Un programa del INYM beneficiará a los pequeños molinos yerbateros 

Comprende descuentos del 40% para pequeños molinos yerbateros para envíos al país y al exterior, asistencia financiera para montar una tienda digital y capacitación. Alcanza a quienes comercialicen hasta 100 mil kilos de yerba mate elaborada por marca y por año.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lanzó este mes de abril el “Programa de Marketing y Comunicación para Empresas”, el cual tiene por objetivo asistir a pequeños molinos yerbateros fraccionadores y también a marcas que, por medio de convenios de fasón con molinos fraccionadores inscriptos en el INYM, comercialicen hasta 100 mil kilos de yerba mate elaborada por marca por año. Son más de 50 Molinos fraccionadores los que cumplen este requisito, a los que se añaden las marcas con convenio de fasón.


La asistencia comprende, por un lado, un descuento del 40% sobre la tarifa publicada para los envíos de yerba mate nacionales e internacionales con Andreani S.A., como así también la asistencia financiera para los molinos yerbateros para montar una tienda digital para la comercialización de su producto en internet y la capacitación para llevar adelante esta iniciativa de venta digital. Toda la parte de capacitación se realizará con la asistencia de Tiendanube, la plataforma de e-commerce que más ha crecido en los últimos años y que además, tiene un soporte local en Misiones.

“Esto forma parte de las acciones que llevamos adelante junto al Directorio para el fortalecimiento y la sustentabilidad de toda la cadena yerbatera”, destacó el presidente del INYM, Juan José Szychowski.

En ese sentido, el director por el Sector de la Producción y secretario de la Subcomisión de Promoción, Jonás Petterson subrayó que “este programa no solo abarca generalidades, sino que prevé el análisis puntual de cada caso para tratar de identificar potenciales puntos de ayuda o asistencia que los operadores puedan necesitar individualmente, y buscar luego los mecanismos adecuados para brindar soluciones a todos los temas posibles”.


La idea también es que una vez en marcha la primera etapa del montaje y operación de la tienda digital, se pueda avanzar también en la asistencia para la detección de nichos geográficos potenciales para cada individuo y la asistencia y apoyo para su desarrollo; siempre poniendo el foco en la calidad del producto y  con el objetivo de que cada pequeño operador pueda agregar valor a su emprendimiento.

Los dueños de pequeños molinos yerbateros que estén interesados en contar con mayor información y participar de este programa de apoyo a los pequeños molinos yerbateros pueden escribir al correo electrónico.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.