Un nuevo concepto de hotelería llega a la ciudad de Posadas

Hotel Batista es una nueva propuesta hotelera en Posadas que opera bajo un concepto de alta gama localizado en pleno corazón de la ciudad.

El hotel posee características innovadoras que buscan contribuir a la preservación y el cuidado del medio ambiente, acompañado de una infraestructura de calidad y confort en cada espacio. Cualidades que se mantienen a lo largo de su arquitectura natural y contemporánea. 

Ubicado estratégicamente a 5 minutos del aeropuerto, las instalaciones cuentan con una ubicación inmejorable de camino hacia una de las 7 maravillas del mundo: “Las Cataratas del Iguazú” y a unos minutos del paso fronterizo con la ciudad de Encarnación  Paraguay. 

Todos los servicios y comodidades están pensados para albergar a aquellos turistas y/o visitantes que busquen calidad y seriedad en un espacio dedicado a preservar y transmitir la cultura e identidad de la tierra roja, mediante la integración de muestras de arte cortesía de artistas locales, que dotan al hotel de delicados detalles en cada uno de sus rincones.

 


El establecimiento cuenta con amplias habitaciones, un restaurante, spa, salón de eventos, sala de directorio, bar y piscina con solárium. Además de un icónico jardín vertical al aire libre, armonizado con vegetación regional para reflejar la flora autóctona de la provincia. 
 
Como hotel sustentable comprometido con el uso y aprovechamiento responsable de recursos naturales, así como también económicos y humanos sin alterar cada factor, ayudan a hacer del “Hotel Batista” un lugar mejor para sus clientes. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.