Ultiman los detalles para el inicio de los carnavales en el corsódromo

Mientras los comparseros continúan con los ensayos y dan los últimos retoques a sus trajes, sigue la venta de entradas con precios que van de $ 300 a $ 1.200 en tribunas. 

El Corsódromo Nolo Alías está listo para recibir el viernes próximo a las comparsas y agrupaciones musicales que volverán a encender la fiesta luego del tiempo de cuarentena. 


Ake Music, la empresa organizadora de la edición 2022 de los carnavales correntinos, dio a conocer días atrás los precios de las entradas para la fiesta de Momo que se realizará durante ocho noches en el Corsódromo Nolo Alías, ubicado en la Ruta 12, a metros del aeropuerto.  

Los tickets más económicos valen $ 300 para los viernes 18 de febrero y 4 de marzo, en tanto que para los días sábado 19, viernes 25, sábado 26, domingo 27, lunes 28 de febrero y sábado 5 de marzo, el valor asciende a 500 pesos. 

Además, se pueden conseguir tickets de hasta $ 1.200. Vale resaltar que este año la fiesta de Momo contará con la participación de las comparsas Ará Berá, Sapucay y Copacabana; y con las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, Samba Total, Kamandukahia, Sambanda y Samba Show. 


Las entradas se pueden adquirir en los puntos de venta ubicados en la plaza Vera, desde el viernes 4, de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21; o bien a través de la plataforma fullticket.com

En cuanto a los accesos de los comparseros, se informó que podrán ingresar solo con un acompañante. Esto es a fines de evitar aglomeraciones en la zona de los galpones del corsódromo. 

Con respecto a los premios de la edición 2020, se supo que serán entregados el viernes 11, en lugar aún por definir pero que será dado a conocer en los próximos días.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.