Te contamos los novedosos sabores que se podrán disfrutar en heladerías artesanales con la campaña “Maestr@s del Helado de Chocolate”

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta para la temporada invernal su campaña: “Maestr@s del Helado de Chocolate” con tres sabores de chocolate únicos de la mano de los maestros heladeros: Blanco Naranja, Fondente Intenso y Rubio Cookies. Esta campaña tiene como objetivo destacar las cualidades del Helado Artesanal como un alimento de calidad que otorga felicidad.  


 

En el Chaco participan de esta iniciativa las heladerías Polo Sur y Helados Dino de la ciudad de Resistencia, en Corrientes participa la heladería Las Malvinas de la localidad de Bella Vista, en la provincia de Entre Ríos, la heladería Nereo de Concordia y en Formosa capital la heladeria La Gelateria. Son unas de las 100 heladerías que se encuentran en Argentina, en las que se podrán degustar los nuevos sabores. 


Asimismo, y junto a la consultora D’Alessio IROL, se llevó a cabo un estudio de mercado, en el que indagaron a los argentinos acerca del consumo de helado en pandemia, el cual mostró que el 89% de las personas consumió helado al menos una vez durante la pandemia, el 85% tomó helado entre abril y mayo, y un tercio de ellos tomó helado una vez a la semana. Los chocolates y variedades de dulce de leche siguen siendo los favoritos. 

“El Helado Artesanal tiene un consumo cada vez menos estacional y desde AFADHYA lo incentivamos año tras año con nuestras campañas. Ahora estamos viviendo un momento particular por la pandemia y también notamos que el helado es la forma en la que las personas obtienen esa sensación de felicidad en sus casas. De esta manera, hemos generado resultados notables, y el 40% de las personas siguió consumiendo helado de igual o con mayor frecuencia en pandemia. El invierno es chocolate, en forma de helado, y por eso acercamos este mapa interactivo con nuestros socios, para fomentar el consumo y ayudar a todos nuestros heladeros a seguir vendiendo en esta temporada tan difícil”, manifestó Gabriel Famá, presidente de AFADHYA


En esta campaña se unen los Maestr@s del Helado para llevar a todo el país los nuevos sabores de chocolate de la temporada invierno. En las heladerías adheridas que pueden encontrarse en el mapa interactivo del helado artesanal en la web, se podrán pedir: 

  1. Blanco Naranja: Chocolate blanco con variegato de naranjas y escamas de chocolate semiamargo.  
  2. Fondente Intenso: Chocolate 80% fondente con salsa de frambuesa.  
  3. Rubio Cookies: Chocolate rubio con galletitas. 


Por su parte, Maximiliano Maccarrone, Secretario de AFADHYA y maestro heladero agrega: “El contexto de COVID-19 impactó en las ventas y rentabilidad del heladero, pero no en la disminución del deseo de tomar helado. Nueve de cada diez personas consumieron helado artesanal en esta época de crisis que todos atravesamos, nuestros comercios y maestros heladeros seguimos innovando para llevar felicidad a los argentinos. En pandemia, el formato de 1 kg sigue siendo el más pedido, con la combinación de los chocolates y variedades de dulce de leche como los favoritos. La investigación realizada refleja que todo momento es bueno para tomar un helado porque mejora el ánimo, y eso nos hace sentir muy reconfortados y orgullosos de nuestro trabajo diario”. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.