Se reunió en Rosario El Consejo Federal de Turismo con las máximas autoridades del sector

La 157ª Asamblea del Consejo Federal del Turismo (CFT) reunió este martes a las máximas autoridades del sector en Rosario, donde el tucumano Sebastián Giobellina fue elegido como presidente del organismo para un nuevo período de dos años, informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

La Asamblea sesionó con la presencia del jefe de esa cartera nacional, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia anfitriona, Omar Perotti.

Además de elegir por unanimidad al jefe del Ente Autárquico Tucumán Turismo para presidir el CFT, se renovaron autoridades y representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Instituto de Calidad Turística Argentina.

La presidente saliente realizó un balance de gestión de marzo de 2020 a marzo de 2022, y agradeció por el compromiso y el trabajo en conjunto durante su presidencia.

Al asumir la presidencia del CFT, Giobellina manifestó: “Gracias por esta oportunidad que para mí es muy importante en lo personal y lo profesional. Ratifico mi compromiso con el turismo y la necesidad del diálogo y el consenso para lograr que Argentina sea el destino que todos queremos”.
 


Lammens consideró que la Asamblea consistió en "una jornada importante", al destacar la "presencia plena de las 24 jurisdicciones, repasando los números de la temporada y los números de Previaje, pero también proponiendo una agenda de futuro".

El ministro de Turismo y Deportes enfatizó que continúan "trabajando para impulsar y sostener al turismo, como uno de los sectores que impulsen la recuperación definitiva de la Argentina.”.

Perotti, quien firmó con Lammens un convenio marco de colaboración para contribuir al programa provincial de turismo social, dijo que “durante muchos años no se vio al turismo como una actividad relevante, pero ahora es una industria que se diversificó mucho, que genera empleo e ingresos".

El gobernador destacó la intención de "mostrar que Santa Fe es un destino para visitar, que tenemos potencial, y somos muy optimistas con lo que está por venir”.

Su secretario de Turismo evaluó que para esta provincia, "como destino emergente, es muy importante realizar (la Asamblea de) el CFT en Rosario".

"Queremos poner en valor el turismo, la naturaleza, la cultura y el deporte y consolidar la oferta turística de Santa Fe", afirmó Grandinetti, y acotó: "Trabajamos para que el turismo no sólo sea una posibilidad de disfrute, sino también un derecho".

Otra actividad destacada en este encuentro fue la presentación del Foro Nacional de Turismo, que se realizará en junio en Termas de Río Hondo, con el objetivo de repensar la actividad de manera sostenible.

Además, se desarrolló el Sistema Federal de Exploración de Datos Turísticos, que busca aportar visibilidad a la información y generar nuevas líneas de trabajo para resolver problemáticas actuales.
 

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.