Se lanzó la Maratón 100° Aniversario de la Cámara de Comercio de Resistencia (en su versión nocturna)

En la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, las autoridades de la institución, con el acompañamiento del intendente Gustavo Martinez; el subsecretario de Actividad Física Urbana, Federico Maza; y representantes del Instituto del Deporte Chaqueño, realizaron el lanzamiento de la carrera  Maratón Nocturna 100° Aniversario que se llevará a cabo el sábado 17 de septiembre a las 20.30 h, desde el Domo del Centenario.

En esta oportunidad, la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara, a cargo de Perla Pereyra, organiza un evento que estrenará su nueva versión nocturna con el objetivo de ser un espectáculo para la comunidad y a la vez promover hábitos saludables entre el público general y las pymes socias.
 


En su 5° edición, dicho evento se enmarca en la agenda de acciones previstas por la entidad empresaria para celebrar 100 años acompañando al sector Pyme. 

En ese sentido, el evento cuenta con el acompañamiento del gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño; el Municipio de Resistencia; el Municipio de Resistencia a través de la Subsecretaría de Deportes; la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y empresas locales que contribuyen en la realización de la carrera. 

Desde la Cámara invitan a corredores, empresarios y comerciantes de la ciudad y público en general a sumarse a esta edición especial que tendrá modalidad participativa, de 1 K y 2,5 K, y competitiva de 7 K (esta última con chip de participación).

De la presentación participaron también miembros de la comisión organizadora del evento, los directivos Martín Giménez y Walter Bistman, y la corredora amateur y nutricionista Karina Cerquand, quien estará realizando apoyo técnico a los participantes de la competencia.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)