Salentein celebró 30 años en Argentina con un gran remate en Curuzú Cuatiá

Con una selección de toros y vientres Braford y Angus, la empresa Salentein Argentina celebró sus 30 años en la ganadería argentina con un remate especial en la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. El evento convocó a criadores de toda la región, quienes pujaron por los reproductores, en un remate que tuvo a Etchevehere Rural SRL como firma martillera.

El predio ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá fue escenario del remate especial de la empresa Salentein, que nuevamente puso a venta sus toros y vientres criados en sus campos de la zona de Perugorría, para la venta en el remate especial de la empresa, que además de ser presencial se transmitió por streaming. El remate sirvió también para conmemorar los treinta años de la firma en el país trabajando en la actividad ganadera en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.


Previo al inicio del remate, el administrador de Salentein Argentina, Javier Bejarano, agradeció a los criadores presentes por la confianza en los reproductores de la empresa y también al directorio de la firma por la confianza en el equipo de ganadería para llevar adelante su trabajo.

Tanto Javier Bejarano como luego lo hizo Arturo Etchevehere, titular de la firma consignataria Etchevehere Rural SRL, reconocieron al fundador de Salentein Argentina, el empresario de los Países Bajos, Myndert Pon, quien hace treinta años decidió invertir en ganadería en nuestro país, y recordaron que fue la empresa consignataria entrerriana la que les vendió el primer campo en esa provincia. 

Una muy buena selección de toros Braford se puso a disposición de los criadores de la zona, con muchos hijos de toros del catálogo del centro genético Ciale, con el cual Salentein tiene un convenio. La respuesta de los compradores fue importante, con una firme demanda en los machos que salieron a la pista.

Similar trámite tuvo la venta de hembras, donde salieron a venta vaquillonas y vacas Braford preñadas, tanto de plantel como generales, y también algunos vientres Angus colorados. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.