Salentein celebró 30 años en Argentina con un gran remate en Curuzú Cuatiá

Con una selección de toros y vientres Braford y Angus, la empresa Salentein Argentina celebró sus 30 años en la ganadería argentina con un remate especial en la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. El evento convocó a criadores de toda la región, quienes pujaron por los reproductores, en un remate que tuvo a Etchevehere Rural SRL como firma martillera.

El predio ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá fue escenario del remate especial de la empresa Salentein, que nuevamente puso a venta sus toros y vientres criados en sus campos de la zona de Perugorría, para la venta en el remate especial de la empresa, que además de ser presencial se transmitió por streaming. El remate sirvió también para conmemorar los treinta años de la firma en el país trabajando en la actividad ganadera en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.


Previo al inicio del remate, el administrador de Salentein Argentina, Javier Bejarano, agradeció a los criadores presentes por la confianza en los reproductores de la empresa y también al directorio de la firma por la confianza en el equipo de ganadería para llevar adelante su trabajo.

Tanto Javier Bejarano como luego lo hizo Arturo Etchevehere, titular de la firma consignataria Etchevehere Rural SRL, reconocieron al fundador de Salentein Argentina, el empresario de los Países Bajos, Myndert Pon, quien hace treinta años decidió invertir en ganadería en nuestro país, y recordaron que fue la empresa consignataria entrerriana la que les vendió el primer campo en esa provincia. 

Una muy buena selección de toros Braford se puso a disposición de los criadores de la zona, con muchos hijos de toros del catálogo del centro genético Ciale, con el cual Salentein tiene un convenio. La respuesta de los compradores fue importante, con una firme demanda en los machos que salieron a la pista.

Similar trámite tuvo la venta de hembras, donde salieron a venta vaquillonas y vacas Braford preñadas, tanto de plantel como generales, y también algunos vientres Angus colorados. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.