Refuerzan los vuelos de cabotaje de Corrientes a Buenos Aires (suman un nuevo avión)

La  nueva aeronave de JetSmart llegaría a finales de abril proveniente de Chile y comenzará a operar a partir del próximo 2 de mayo. Se pasará de tres a cuatro frecuencias.

Se incorporará una nueva aeronave a la flota, que reforzará los vuelos de cabotaje que se realizan en el país y se sumará una frecuencia a la ruta Buenos Aires y Corrientes, que pasará de tres a cuatro.

La aeronave se encuentra operando en la actualidad en el vecino país de Chile. Estiman que llegará a la Argentina a finales de abril para completar los trámites de nacionalización y comenzar a operar a partir del sábado 2 de mayo.

Gonzalo Pérez Corral, country manager de Argentina de la aerolínea JetSmart, dijo que “por un tema de mercado, este avión será utilizado para sumar frecuencias en las 17 rutas en las que ya estamos”, destacando que habrá más vuelos a Corrientes, Posadas y Neuquén, además de rutas interprovinciales.

De acuerdo con el anuncio, otra de las rutas que se sumará será la de Buenos Aires y Bariloche, que seguirá siendo la de mayor cantidad de frecuencias semanales, ya que de las 19 con que cuenta, pasará a 20 cada siete días.
 


Córdoba, que tiene 13, pasará a 14 con dos vuelos diarios. Mientras tanto, entre Buenos Aires e Iguazú habrá 11 frecuencias semanales, ya que se suman dos vuelos a los nueve que operan actualmente, y otro tanto ocurrirá con Mendoza, que pasará de 12 que hay hoy, a 14, para completar dos vuelos diarios.

La ruta entre Buenos Aires y Jujuy sumará también dos frecuencias, pasando de las dos actuales a cuatro cada siete días; Posadas sumará una más a las tres actuales y tendrá cuatro; y Salta incrementará en dos sus 10 frecuencias actuales, para contar con 12  cada siete días.

Otra de las rutas será Buenos Aires-Tucumán en dos frecuencias, pasando de siete a nueve; habrá una frecuencia más entre Salta y Neuquén, pasando de dos a tres semanales; entre Bariloche y Córdoba había dos semanales por la temporada y la empresa había dejado de volarlas, por lo que ahora se anunció que desde mayo volverán a ser dos vuelos por semana, y desde junio tres.

Respecto de la llegada del sexto avión, Pérez Corral detalló que se trata de otro Airbus 320, de tres años de antigüedad, con un puma pintado en su cola. 

Pérez Corral anticipó que van a mantener una reunión “con la Administración Nacional de Aviación Civil y con la Jefatura de Gabinete, donde vamos a dialogar sobre los próximos pasos a dar en lo que hace a las proyecciones de las operaciones”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.