Refuerzan los vuelos de cabotaje de Corrientes a Buenos Aires (suman un nuevo avión)

La  nueva aeronave de JetSmart llegaría a finales de abril proveniente de Chile y comenzará a operar a partir del próximo 2 de mayo. Se pasará de tres a cuatro frecuencias.

Se incorporará una nueva aeronave a la flota, que reforzará los vuelos de cabotaje que se realizan en el país y se sumará una frecuencia a la ruta Buenos Aires y Corrientes, que pasará de tres a cuatro.

La aeronave se encuentra operando en la actualidad en el vecino país de Chile. Estiman que llegará a la Argentina a finales de abril para completar los trámites de nacionalización y comenzar a operar a partir del sábado 2 de mayo.

Gonzalo Pérez Corral, country manager de Argentina de la aerolínea JetSmart, dijo que “por un tema de mercado, este avión será utilizado para sumar frecuencias en las 17 rutas en las que ya estamos”, destacando que habrá más vuelos a Corrientes, Posadas y Neuquén, además de rutas interprovinciales.

De acuerdo con el anuncio, otra de las rutas que se sumará será la de Buenos Aires y Bariloche, que seguirá siendo la de mayor cantidad de frecuencias semanales, ya que de las 19 con que cuenta, pasará a 20 cada siete días.
 


Córdoba, que tiene 13, pasará a 14 con dos vuelos diarios. Mientras tanto, entre Buenos Aires e Iguazú habrá 11 frecuencias semanales, ya que se suman dos vuelos a los nueve que operan actualmente, y otro tanto ocurrirá con Mendoza, que pasará de 12 que hay hoy, a 14, para completar dos vuelos diarios.

La ruta entre Buenos Aires y Jujuy sumará también dos frecuencias, pasando de las dos actuales a cuatro cada siete días; Posadas sumará una más a las tres actuales y tendrá cuatro; y Salta incrementará en dos sus 10 frecuencias actuales, para contar con 12  cada siete días.

Otra de las rutas será Buenos Aires-Tucumán en dos frecuencias, pasando de siete a nueve; habrá una frecuencia más entre Salta y Neuquén, pasando de dos a tres semanales; entre Bariloche y Córdoba había dos semanales por la temporada y la empresa había dejado de volarlas, por lo que ahora se anunció que desde mayo volverán a ser dos vuelos por semana, y desde junio tres.

Respecto de la llegada del sexto avión, Pérez Corral detalló que se trata de otro Airbus 320, de tres años de antigüedad, con un puma pintado en su cola. 

Pérez Corral anticipó que van a mantener una reunión “con la Administración Nacional de Aviación Civil y con la Jefatura de Gabinete, donde vamos a dialogar sobre los próximos pasos a dar en lo que hace a las proyecciones de las operaciones”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.