Ranking de Gobernadores: una comparación de 6 meses para ver quien pudo mantenerse o superarse y quien no

Este miércoles la Consultora Opinión Pública CB, difundió los resultados de su sondeo con el ranking de gobernadores del mes de febrero de 2021, si lo comparamos con agosto de 2020 vamos a notar diferencias importantes.

Durante febrero, cinco mandatarios obtuvieron “una imagen positiva sobresaliente” en sus provincias. Gustavo Valdés de Corrientes (68,1%), Sergio Uñac de San Juan (67,6%), Horacio Rodríguez Larreta de CABA (66,5%), Rodolfo Suárez de Mendoza (65,8%) y Jorge Capitanich de Chaco (64,7%).

Ahora bien, si nos remontamos seis meses para atrás recordaremos que los que encabezaban la lista con “una imagen positiva sobresaliente” eran cuatro, Oscar Herrera Ahuad de Misiones (67,8%), Horacio Rodríguez Larreta de CABA (66,8%), Gustavo Valdes de Corrientes (66,2%) y Gildo Insfran de Formosa (66,1%).


Los únicos que se mantienen en las primeras posiciones son Gustavo Valdes que del tercer lugar paso al primero y Horacio Rodriguez Larreta que del segundo lugar bajo al tercero, Sergio Uñac paso de imagen alta a sobresaliente del puesto seis al dos, Rodolfo Suarez del séptimo con imagen alta al cuarto con imagen sobresaliente, Gildo Insfran modifico su posición pero pasando del cuarto puesto con imagen sobresaliente al décimo con imagen alta, descendió seis posiciones pero mantiene su imagen positiva, el gobernador que más varió su posición fue Jorge Capitanich que paso de la posición decimoséptima  con imagen media a la quinta posición con imagen sobresaliente.

Los gobernadores con imagen positiva baja en agosto que se mantienen con esa imagen a hoy son. Alicia Kirchner de Santa Cruz en el puesto 21 y Mariano Arcioni de Chubut en el puesto 23, los gobernadores de Tierra del Fuego y de Santa Fe también tiene una imagen positiva baja en los puestos 22 y 24 respectivamente.

Ranking 2021

Ranking 2020

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.