Ranking de Gobernadores: una comparación de 6 meses para ver quien pudo mantenerse o superarse y quien no

Este miércoles la Consultora Opinión Pública CB, difundió los resultados de su sondeo con el ranking de gobernadores del mes de febrero de 2021, si lo comparamos con agosto de 2020 vamos a notar diferencias importantes.

Durante febrero, cinco mandatarios obtuvieron “una imagen positiva sobresaliente” en sus provincias. Gustavo Valdés de Corrientes (68,1%), Sergio Uñac de San Juan (67,6%), Horacio Rodríguez Larreta de CABA (66,5%), Rodolfo Suárez de Mendoza (65,8%) y Jorge Capitanich de Chaco (64,7%).

Ahora bien, si nos remontamos seis meses para atrás recordaremos que los que encabezaban la lista con “una imagen positiva sobresaliente” eran cuatro, Oscar Herrera Ahuad de Misiones (67,8%), Horacio Rodríguez Larreta de CABA (66,8%), Gustavo Valdes de Corrientes (66,2%) y Gildo Insfran de Formosa (66,1%).


Los únicos que se mantienen en las primeras posiciones son Gustavo Valdes que del tercer lugar paso al primero y Horacio Rodriguez Larreta que del segundo lugar bajo al tercero, Sergio Uñac paso de imagen alta a sobresaliente del puesto seis al dos, Rodolfo Suarez del séptimo con imagen alta al cuarto con imagen sobresaliente, Gildo Insfran modifico su posición pero pasando del cuarto puesto con imagen sobresaliente al décimo con imagen alta, descendió seis posiciones pero mantiene su imagen positiva, el gobernador que más varió su posición fue Jorge Capitanich que paso de la posición decimoséptima  con imagen media a la quinta posición con imagen sobresaliente.

Los gobernadores con imagen positiva baja en agosto que se mantienen con esa imagen a hoy son. Alicia Kirchner de Santa Cruz en el puesto 21 y Mariano Arcioni de Chubut en el puesto 23, los gobernadores de Tierra del Fuego y de Santa Fe también tiene una imagen positiva baja en los puestos 22 y 24 respectivamente.

Ranking 2021

Ranking 2020

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.