Presentaron en Misiones el Programa “Ahora Fiestas”  para la reactivación de la economía provincial

El programa estará vigente desde el 20 al 30 de diciembre y los comercios que deseen adherirse podrán hacerlo hasta el 29 de noviembre. Asimismo los comercios que ya se encuentren adheridos al programa Ahora Misiones no necesitaran volver a hacerlo.

En una nueva propuesta en el proceso de reactivación de la economía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este jueves, la puesta en marcha por parte del Estado Misionero del programa Ahora Fiestas que permitirá a los comerciantes misioneros ofrecer reintegros y bonificaciones por las compras con tarjetas de débito y crédito, algo que beneficiará a la economía familiar durante las celebraciones de fin de año.


“Tratamos de que en este tiempo complejo, ya sobre fin de año, podamos seguir reactivando la economía de la provincia, pero también que sea beneficioso en la economía familiar de cada uno de los misioneros”, dijo el Gobernador.

Herrera Ahuad consideró la importancia de la sinergia con los sectores empresariales y entidades financieras “que nos ayudan también a llevar adelante estos programas con mucha responsabilidad”, destacó. Al mismo tiempo, confió que con el lanzamiento, con un tiempo prudencial del programa, la mayor parte de los comercios de los 77 municipios de la provincia pueda adherirse

En vísperas de Navidad y de Fin de Año, manteniendo la sinergia pública privada, el Programa Provincial “Ahora Fiestas” estará vigente el período comprendido entre los días 20 y 30 de diciembre de 2020 con los siguientes beneficios en los comercios adheridos:

Financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop, con un reintegro del 20 % en locales con sede central en misiones o del 15 % para locales con sede central fuera de misiones, ambos con tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un límite de compras de $ 50.000.

Además, se amplía el “Ahora Bienes Durables – Fiestas” que contará con el financiamiento hasta 20 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop para los rubros Electrodomésticos, Muebles para el hogar, Materiales para la construcción y Motocicletas, otorgando adicionalmente un reintegro del  5 % en los comercios adheridos con sede central en misiones con  un tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un tope de compra de $ 100.000.


También, durante la permanencia del programa se encontrará vigente el programa “Ahora Góndola Fiestas” con un reintegro del 20% aplicado sobre el monto de las operaciones con un tope de $ 800 por cuenta mediante la utilización de tarjetas de débito del Banco Macro y Banco Credicoop.

Cabe destacar que estos programas de beneficios son compatibles por lo que no se superponen sus límites de compra de cada cuenta. 

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.