Por la situación sanitaria, se postergó la Exposición Nacional Braford 2021 desde Corrientes

El evento estaba programado del 1 al 4 de junio, en formato virtual desde la Sociedad Rural de Corrientes. Sin embargo, la situación del COVID-19 obligó a una nueva postergación. Mientras, ya se anuncian los primeros remates auspiciados por la Asociación Braford Argentina, la mayoría no presenciales.


 

Finalmente, luego de los análisis por parte del Comité de Crisis y en acuerdo con la Asociación Braford Argentina, quedó postergada la Exposición Nacional Braford 2021, que estaba prevista realizarse desde el 1º al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo. La mayor muestra de la raza a nivel nacional quedó con fecha a confirmar, mientras que la asociación que agrupa a los criadores ya trabaja en sus primeros remates auspiciados del año.


Había muchas expectativas sobre la posibilidad de realizar la Exposición Nacional Braford 2021 en la fecha prevista, del 1º al 4 de junio, como habitualmente se realiza en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes. Desde la ABA se venía trabajando en un estricto protocolo para realizar la exposición de manera virtual para el público en general, y sólo con los encargados de los animales y los organizadores en el predio ferial.

Si bien la semana pasada se habían realizado reuniones y se había aprobado el protocolo presentado por la entidad organizadora, las últimas restricciones anunciadas a nivel provincial y nacional, y teniendo en cuenta el avance de la segunda ola de la pandemia, el viernes se conoció la noticia de la postergación de la expo.

De esta manera, la Nacional Braford quedó con fecha a confirmar, y desde la ABA son optimistas en poder realizar la muestra en el transcurso del segundo semestre.


Mientras tanto, Braford comenzó a trabajar en sus primeros remates auspiciados de 2021. La asociación venía con varios auspicios de remates de invernada que se desarrollaron en plena zafra en distintos puntos del Litoral y el NEA, además del Remate Especial de Vientres que se realizó a principios de mayo en Mercedes. 

En los últimos días se conocieron los remates que estarán auspiciando durante el mes de junio. La agenda comenzará el 1º del mes próximo, con el remate especial de vientres de Estancia Liliana, que se realizará desde la Sociedad Rural de Corrientes, con transmisión por Canal Rural y streaming, a cargo de la firma Colombo y Magliano.

Luego, Braford también auspiciará el 22º Remate Anual del Norte Santafesino, de Estancia y Cabaña Las Lilas, que se realizará el 22 y 23 del mes próximo en formal virtual, con transmisión por TV y streaming. Mientras que el 30 de abril se realizará el remate conjunto de vientres de cabaña Marta Carina y Estancia Palmita, evento que se desarrollará en la Sociedad Rural de Chajarí (ER), con transmisión por TV, y a cargo de Colombo y Magliano SA.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos