Noviembre es un "Mes Black Friday" para el equipamiento de turismo outdoor

Outtrip, la primera plataforma online de la Argentina y América latina que reúne a viajeros con proveedores de equipamiento para el turismo en espacios abiertos, lanzó su "Mes Black Friday" durante todo noviembre.


 

Esta iniciativa consta de descuentos exclusivos de 20% en todas las transacciones con los productos identificados en la promo hasta el próximo 30 de noviembre, indistintamente de en qué fecha se usen dichos servicios. 

Con vistas a la próxima temporada de verano, la lista de descuentos incluye más de 1.000 productos para la práctica de mountain bike, kayak, surf, trekking y camping en Buenos Aires, El Calafate, El Chaltén, Mar del Plata, Rosario, San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes,  e incluso para actividades de escalada en el cerro Aconcagua, en la provincia de Mendoza.


“El turismo se reactiva y las oportunidades para que más personas puedan vivir mejores experiencias de viaje afloran en este inicio de temporada de verano”, explica Liliana Barck, CEO y cofundadora de Outtrip. “Al programa Pre Viaje, se suma la llegada del Black Friday. En nuestro caso, apostamos a un mes completo de descuentos”, agrega. 

En su marketplace, Outtrip conecta a las tiendas de alquiler y los propietarios del equipamiento para el turismo al aire libre con viajeros que desean vivir sus experiencias sin invertir de más en el equipo adecuado ni preocuparse por su traslado y logística durante el viaje. De esta manera, los usuarios finales no sólo pueden encontrar toda la oferta en un solo sitio, sino comparar precios y en este caso descuentos, y realizar sus pedidos de forma anticipada.


La plataforma cuenta ya con más de 1.000 usuarios registrados que, de hecho, adquirieron servicios por 5.000.000 de pesos durante la temporada invernal. Además, dispone de cerca de un centenar de tiendas asociadas en  Ushuaia, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, San Juan, Villa La Angostura e incluso la ciudad de Buenos Aires.

Cubren unas 25 clases de actividades outdoor: desde esquí y snowboard hasta hiking, trekking y escalada, pasando por surf, windsurf, kitesurf y wing foil, paddling y kayaking, buceo y snorkeling, navegación, wakeboard, mountain bike, rollers, sandboard y rappel.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.