¿No hay trabajo o no hay gente que quiera trabajar?  La cosecha de naranjas en Misiones peligra por la falta de mano de obra

La temporada de cosecha de cítricos en Misiones peligra por la falta de mano de obra. Las razones principales es que los cosechadores se niegan a ser registrados ante la AFIP porque perderían los planes sociales de Anses.

Un productor citrícola de Eldorado contó la situación que atraviesa con la cosecha de naranjas, mandarinas y limones. “Me falta mano de obra para poder cosechar la fruta, pero el problema es que la gente no quiere ser blanqueada y darse de alta en AFIP porque implicaría que le suspendan los beneficios sociales de Anses”, comentó.


Esta situación se repite hace años y el problema radica en la negativa por parte de los cosechadores en ser blanqueados y registrados en la AFIP. “Cada vez hay más planes sociales y la mayoría de la gente no quiere asegurarse. Ayer por ejemplo iban a venir cinco, pero no lo hicieron porque están esperando cobrar el IFE”, relató.

Las frutas de temporada tienen un plazo para ser cosechadas de tres meses, luego el producto pierde calidad y debe ser descartado. Es por eso que los productores de cítricos piden una solución a nivel nacional para no tener pérdidas económicas esta temporada.


Un cosechero de cítricos gana por día de trabajo unos $ 1.700. Y son ingresos en blanco. “La gente está especulando con el IFE y así no vamos a levantar nuestra cosecha. Hay necesidad de fruta en el mercado pero perdimos un montón de naranjas porque tenemos que tirarla”, concluyó.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)