Misiones produce el 90% del té que la Argentina elabora y exporta

El té argentino tiene a Misiones como protagonista, produciendo actualmente el 90 por ciento que se elabora y exporta a otras partes del mundo.


 

Se trata de un sector productivo de nuestras economías regionales que fortalece los procesos de valor agregado en origen, posicionando a nuestro país en mercados internacionales con un producto de calidad.


Sólo en Misiones, existen actualmente más de 5 mil productores de té que junto a cooperativas y PyMEs integran un sector que consolida el desarrollo de la agroindustria local.


A su vez, Misiones posee el 50% de la superficie cultivada con té certificada bajo el esquema de agricultura sostenible.


Además, el sector tealero está posicionado como vanguardia a nivel mundial en el uso y generación de tecnología en cosecha, transporte y descarga.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.