Misiones junto a las demás provincias del Litoral presentaron a la región como una de las más importantes para el turismo de eventos 

En la segunda jornada del mayor encuentro de "Hosted Buyers", en un desayuno de trabajo, el ministro de Turismo de Misiones y sus pares del Litoral, presentaron a la Región como una de las más importantes plataformas para el segmento.

Junto a representantes de los Boureau de Misiones, Chaco, Corrientes y Santa Fe, los responsables de las carteras de Turismo de las provincias, pusieron a consideración de los Hosted Buyers (organizadores de eventos, congresos y convenciones) las capacidades, instalaciones, bondades y beneficios de cada destino.

Misiones se presentó como una provincia pujante, con gran desarrollo en infraestructura, conectividad, y atractivos como para captar y contener eventos de grandes dimensiones, donde estos se conjugan con un entorno natural ideal, ofreciendo de punta a punta de su selva, el escenario perfecto para el desarrollo del turismo de eventos.
 


Otro de los factores destacados fue la conectividad aérea, clave para el desarrollo del Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events).

Dos aeropuertos internacionales en sus ciudades cabeceras -Posadas e Iguazú-, y 85 vuelos semanales que conectan a Misiones con otros destinos, pusieron de manifiesto la capacidad operativa de la provincia a la hora de pensarla como polo de preferencia para este segmento.

Al finalizar el encuentro, se reunió la mesa de trabajo del Norte Grande, donde las 10 provincias avanzaron en estrategias para trabajar de manera transversal y asociativa en el desarrollo del segmento.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.