Misiones junto a las demás provincias del Litoral presentaron a la región como una de las más importantes para el turismo de eventos 

En la segunda jornada del mayor encuentro de "Hosted Buyers", en un desayuno de trabajo, el ministro de Turismo de Misiones y sus pares del Litoral, presentaron a la Región como una de las más importantes plataformas para el segmento.

Junto a representantes de los Boureau de Misiones, Chaco, Corrientes y Santa Fe, los responsables de las carteras de Turismo de las provincias, pusieron a consideración de los Hosted Buyers (organizadores de eventos, congresos y convenciones) las capacidades, instalaciones, bondades y beneficios de cada destino.

Misiones se presentó como una provincia pujante, con gran desarrollo en infraestructura, conectividad, y atractivos como para captar y contener eventos de grandes dimensiones, donde estos se conjugan con un entorno natural ideal, ofreciendo de punta a punta de su selva, el escenario perfecto para el desarrollo del turismo de eventos.
 


Otro de los factores destacados fue la conectividad aérea, clave para el desarrollo del Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events).

Dos aeropuertos internacionales en sus ciudades cabeceras -Posadas e Iguazú-, y 85 vuelos semanales que conectan a Misiones con otros destinos, pusieron de manifiesto la capacidad operativa de la provincia a la hora de pensarla como polo de preferencia para este segmento.

Al finalizar el encuentro, se reunió la mesa de trabajo del Norte Grande, donde las 10 provincias avanzaron en estrategias para trabajar de manera transversal y asociativa en el desarrollo del segmento.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.