Misiones a la vanguardia en domótica tras la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia

Tras la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia, que tiene la particularidad de ser la construcción institucional más moderna del país, se comenzó a hablar de la “domótica” ya que este sistema fue utilizado para la modernización de dicho edificio.

La domótica consiste en automatizar un espacio físico para lograr una eficiencia de recursos. El estudiante de la escuela de robótica, Ramiro Ufelman, consultado por Misiones Online, habló de los beneficios que aporta la utilización de este sistema, donde principalmente resalta el ahorro de energía.


Con este sistema se puede controlar de manera automatizada la iluminación y esto reduce el gasto energético. También mediante la incorporación de caudalímetros, se puede controlar la cantidad de agua que es utilizada y esto permite reducir el consumo de la misma.

Respecto del control del uso del sistema en las instalaciones, puede ser manipulado por los administradores por medio de una página web o una aplicación móvil, que generalmente puede instalarse en cualquier tipo de teléfono celular. En ellas se encuentra toda la información necesaria para el manejo.

Ufelman sostuvo que la domótica se puede implementar en casas, departamento o edificios completos y que contrariamente a lo que se cree, la instalación no tiene costos excesivos, teniendo en cuenta los beneficios que trae y su implementación puede hacerse de forma gradual. Además, la automatización del espacio también puede servir para beneficiar a personas con capacidades motrices.


Esta disciplina no es algo nuevo, desde la escuela de robótica vienen desarrollando la implementación del sistema automatizado; sin embargo, la novedad es la ejecución a gran escala en la provincia, según precisó Ufelman.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos