Milo Lockett acompañó las experiencias interactivas del Nuevo Banco del Chaco en la Bienal

El Nuevo Banco del Chaco contó este lunes con la presencia de Milo Lockett en la Bienal de Esculturas, que pintó en vivo ante el público asistente en el stand institucional. La obra realizada se sumó al patrimonio pictórico de la entidad. 

Bajo la intermitente lluvia, el artista plástico chaqueño compartió el proceso creativo con la comunidad que acompañó en todo momento y siguió detenidamente los pasos de realización de la obra, en una experiencia interactiva que se sumó a las propuestas digitales del NBCH. 
 


Al finalizar, la obra fue entregada a la entidad bancaria con el ingrediente especial de ser un trabajo realizado bajo la lógica de la Bienal: una experiencia compartida con la comunidad y el público en general.

Todos los días, en el stand de la entidad bancaria se pueden realizar experiencias de realidad virtual inmersiva para hacer el recorrido inédito en 3D por la Casa Museo Fabriciano y la creación de una obra de arte digital. 

Nuevo Banco del Chaco propone en su stand un espacio para adentrarse y vivir la experiencia NBCH24, con las plataformas NBCH24 Billetera, Pagos Online y Online Banking para tener al alcance de la mano todos los productos y servicios que ofrece la entidad con sus desarrollos propios. Están disponibles las 24 horas desde cualquier dispositivo, de manera fácil y segura.

En el stand de Nuevo Banco del Chaco también se brinda atención comercial con promotores capacitados para realizar gestiones de tarjetas de Débito Chaco 24, tarjetas de crédito – Tuya, Visa, Mastercard y Cabal-, así como consultas de banca digital, préstamos y todos los servicios de la entidad bancaria.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)