María Becerra posó en la alfombra roja de los Grammys con un vestido de origen chaqueño

La famosa cantante de pop se presentó este último domingo en la entrega de los premios Grammy 2022, donde brindó un show musical junto al reconocido cantante J Balvin. Sin embargo, la novedad pasó en la previa, cuando la afamada artista se presentó en la alfombra roja con un vestido sin género de la marca “Velasco”, diseñado y fabricado en la provincia de Chaco.

La noticia no pasó desapercibida, e inmediatamente en el mundo de las redes sociales la estrella pop fue tendencia por su vestuario, recibiendo una gran cantidad de comentarios y likes sobre su publicación en Instagram. 

Al mismo tiempo, desde la marca (@velascodeautores), replicaron las felicitaciones del mundo de la moda, visibilizando el potencial industrial chaqueño a través de un evento internacional.
 


Tal como se presentan en la descripción de su biografía, la marca Velasco tiene una impronta particular que la destaca: las prendas sin género, y luce, en su feed, una amplia gama de muestras de los diseños propios, apuntadas esencialmente a romper los estereotipos hegemónicos. En su página oficial, se presentan como “una empresa de diseño chaqueña que se nutre del entorno”, y se enmarcan bajo el original slogan de “Vestir Experiencias”.

Tras destacarse con su vestuario en la alfombra roja, Becerra encabezó un increíble show en el escenario de la MGM Gran Arena de Las Vegas, donde interpretó junto al cantante colombiano su éxito “¿Qué más pues?”, convirtiéndose en la primera artista argentina en realizar una performance en estos premios.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.