Los Esteros del Iberá serán mostrados en el ciclo televisivo Ambiente & Medio en el marco del Programa “La Ruta Natural” 

En tal sentido, se articuló una acción de promoción conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo de Corrientes, incluyendo a la Cámara de Turismo Provincial y a la Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Precisamente, la denominada colonia ecológica fue el primer destino visitado por un equipo de producción del ciclo televisivo Ambiente & Medio, en el marco del Programa “La Ruta Natural” que impulsa la cartera turística nacional. Los profesionales de la comunicación pudieron realizar un relevamiento de imágenes y contenidos en la emblemática laguna Iberá, que incluyó un paseo en lancha para contemplar su rica fauna y flora.


La experiencia siguió con la visita al remozado centro de interpretación Aguas Brillantes, el sendero Carayá y una recorrida por las arenosas y apacibles calles del pueblo. Asimismo, pudieron tomar contacto con autoridades locales y prestadores de servicios turísticos, quienes explicaron acerca del desarrollo sustentable del turismo, una de las principales actividades y generador de mano de obra genuina.  

La estadía del equipo de Ambiente & Medio se prolongó hasta Ituzaingó, más precisamente a Cambyretá el portal Norte a los esteros del Iberá. Tomar contacto con los guardaparques provinciales y nacionales fue parte de las actividades desarrolladas, además de la visita a la reserva Don Luís donde realiza un trabajo a favor del medio ambiente y la conservación, un sitio destinado a la investigación y al aporte de lo natural a este tipo de ambientes.    


Finalmente, ya de regreso a la Capital correntina entrevistaron al Ministro de Turismo Sebastián Slobayen quien detalló el trabajo que se viene llevando adelante en cuanto a la conservación e introducción de especies de manera conjunta entre organismos no gubernamentales y el Gobierno Provincial, mediante el Comité Iberá. Se refirió también a la potencialidad de Corrientes desde el punto de vista de su naturaleza, factor esencial en este contexto de pandemia donde la Provincia además cuenta con el sello “Safe Travel” de destino seguro.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.