Los Esteros del Iberá serán mostrados en el ciclo televisivo Ambiente & Medio en el marco del Programa “La Ruta Natural” 

En tal sentido, se articuló una acción de promoción conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo de Corrientes, incluyendo a la Cámara de Turismo Provincial y a la Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Precisamente, la denominada colonia ecológica fue el primer destino visitado por un equipo de producción del ciclo televisivo Ambiente & Medio, en el marco del Programa “La Ruta Natural” que impulsa la cartera turística nacional. Los profesionales de la comunicación pudieron realizar un relevamiento de imágenes y contenidos en la emblemática laguna Iberá, que incluyó un paseo en lancha para contemplar su rica fauna y flora.


La experiencia siguió con la visita al remozado centro de interpretación Aguas Brillantes, el sendero Carayá y una recorrida por las arenosas y apacibles calles del pueblo. Asimismo, pudieron tomar contacto con autoridades locales y prestadores de servicios turísticos, quienes explicaron acerca del desarrollo sustentable del turismo, una de las principales actividades y generador de mano de obra genuina.  

La estadía del equipo de Ambiente & Medio se prolongó hasta Ituzaingó, más precisamente a Cambyretá el portal Norte a los esteros del Iberá. Tomar contacto con los guardaparques provinciales y nacionales fue parte de las actividades desarrolladas, además de la visita a la reserva Don Luís donde realiza un trabajo a favor del medio ambiente y la conservación, un sitio destinado a la investigación y al aporte de lo natural a este tipo de ambientes.    


Finalmente, ya de regreso a la Capital correntina entrevistaron al Ministro de Turismo Sebastián Slobayen quien detalló el trabajo que se viene llevando adelante en cuanto a la conservación e introducción de especies de manera conjunta entre organismos no gubernamentales y el Gobierno Provincial, mediante el Comité Iberá. Se refirió también a la potencialidad de Corrientes desde el punto de vista de su naturaleza, factor esencial en este contexto de pandemia donde la Provincia además cuenta con el sello “Safe Travel” de destino seguro.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.