London Supply Group cumple 80 años (reconocido por operar el Duty Free Shop Puerto Iguazú)

El grupo London Supply, celebra los 80 años de su fundación. Con una trayectoria que comprende actividades a gran escala en todo el país y una labor solidaria destacable, la historia de este holding argentino forma parte íntegra en el desarrollo de las regiones y ciudades en que opera.

De capitales nacionales, la empresa inició su trayectoria proveyendo a buques con mercaderías de origen local y, durante sus ocho décadas, ha funcionado como faro para otros emprendimientos. Por sobre todo, contribuyó al crecimiento de distintas regiones mediante la puesta en marcha de Duty Free Shops, aeropuertos y zonas francas, entre diversos espacios. Hoy en día, tras un largo recorrido, emplea a más de 1.000 personas en sus 23 unidades de negocios.


Los orígenes de la compañía se remontan a 1942, un momento signado por la fuerte actividad portuaria que llevaba adelante la Argentina. En ese marco histórico, London Supply daba sus primeros pasos como proveedor de buques de altamar de la mano de su fundador, Don José Taratuty. “Hoy el legado sigue intacto. Seguimos siendo proveedores marítimos en los principales puertos del país”, agrega María Taratuty, directora de Comunicación y Asuntos Públicos del grupo.


Con relación al octogésimo aniversario de la firma, María expresa: “Estamos orgullosos de cumplir 80 años apostando por la Argentina. Somos una compañía familiar que desde sus cimientos se ha comprometido a acompañar el desarrollo del país”.

Para la provincia de Misiones, resultó de gran relevancia la inversión que la firma realizó con la meta de activar y seguir mejorando la Zona Franca Puerto Iguazú. A partir de 2002, este espacio funciona tanto a nivel mayorista como minorista. Para este último caso, opera mediante el Duty Free Shop Puerto Iguazú, que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del destino, galardonado en múltiples ocasiones por asociaciones de prestigio internacional.


Además, la presencia de la firma no sólo contribuyó a la generación de empleos y a la extensión de la estadía promedio de turistas que visitan la ciudad misionera, sino también a la producción de un impacto positivo directo sobre la comunidad.

De la mano de su Fundación, que canaliza todas las acciones de responsabilidad social de la compañía, London Supply concretó la financiación, construcción integral y posterior donación al Estado Provincial de un Parque Educativo para 1.500 alumnos en el barrio “1° de Mayo”, uno de los asentamientos con mayores necesidades de Puerto Iguazú.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.