Lo que sí evitó el aislamiento, ¡accidentes de tránsito! En 2020 hubo 3 veces menos víctimas que en 2019 (Formosa y Misiones entre las peores)

Aunque el aislamiento obligatorio fue pensado para evitar que el COVID-19 se propague, tuvo un impacto “positivo” en los accidentes de tránsito. Mientras en 2020 fallecían aproximadamente 20 personas por día (según Luchemos por la Vida) este año ese número se redujo a 7, según la Dirección Nacional del Observatorio Vial. ¿Qué pasa en Formosa y Misiones?

Los accidentes de tránsito son la primera causa externa de muerte en Argentina, y la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 24 años.

Según un informe elaborado por elMejorTrato.com en base a datos de la Dirección Nacional del Observatorio Vial y la asociación civil Luchemos por la vida entre el año pasado y este los accidentes de tránsito cayeron notablemente. 

Mientras que en 2019 fallecían en promedio 20 personas por día, este año fueron 7 vidas que se perdieron por día a causa de accidentes fatales. ¿El motivo del descenso de muertes por accidentes viales? La respuesta se encuentra en la pandemia y la reducción de la movilidad de las personas a causa de la cuarentena obligatoria. 

Si se compara el período entre el 20 de marzo al 1 de junio 2019 (desde el comienzo del ASPO) y ese mismo lapso este año, se observa un un descenso histórico del 75% en muertes por accidentes. 

Con la flexibilización de las medidas y consecuente crecimiento de la movilidad, el mes de octubre contabilizó 254 víctimas fatales. Esto muestra que, desde junio, crecieron un 50% los fallecidos en accidentes viales. Sin embargo, aún en crecimiento con respecto a meses anteriores, la tasa de mortalidad vial presenta un descenso del 18,5% versus octubre de 2019.

La siniestralidad provincia por provincia

Como se observa en el gráfico, elaborado con información del Observatorio Vial, Tucumán es la provincia con más víctimas fatales: 9 cada 100.000 habitantes. Le siguen Formosa y Misiones con 8. En el otro extremo se encuentran CABA, Chubut y Santa Cruz con 1 víctima por cada 100.000 habitantes.

Causas

En nuestro país los siniestros se concentran los fines de semana. Entre las principales causas por accidentes de tránsito se encuentran: 

  • Negligencia (sobrepaso, distracciones, maniobras abruptas)
  • Cansancio 
  • Incumplimiento de las normas de tránsito: exceso de velocidad, distancia inadecuada, falta de respeto a las señalizaciones

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.