Legisladores de Chaco y Corrientes comprometidos en cuestiones pendientes comunes a ambas provincias

Legisladores de las provincias de Chaco y Corrientes mantuvieron la primera reunión conjunta para avanzar en la conformación del Parlamento del Norte Grande que tendrá como objetivo acompañar y respaldar a los diez gobernadores que conforman el Consejo.

El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, su par correntino, Pedro Cassani y representantes de ambas provincias rubricaron un acta acuerdo comprometiéndose a trabajar en el segundo puente interprovincial; el régimen diferencial de contribuciones patronales para el Norte Grande; el precio de energía diferencial, combustible y tarifa plana de gas para todas las regiones que comprenden el Norte Grande; y una propuesta de reducción de derechos de exportación a productos semi-industrializados; así como un plan de desarrollo sostenible, cuya primera etapa culminará en 2030.


En esta línea, acordaron una cooperación mutua para la investigación y  elaboración de leyes complementarias a las acciones procedentes de cada Ejecutivo en el marco de disminuir las asimetrías regionales; así también al diseño de políticas comunicacionales prácticas y efectivas, integrando a las demás provincias del NEA-NOA, de manera tal que se mantengan en el tiempo; desarrollando una agenda en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica y conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,  seguridad, justicia y ambiente, entre otros.

En cuanto a la importancia del Norte Grande, Sager describió: “En materia de territorio, somos la segunda extensión en el país, somos diez provincias, somos nueve millones de habitantes, somos 900 mil kilómetros cuadrados, y también la región con mayor cantidad de países limítrofes, cincos países lindan con nosotros”.

Además, afirmó: “Somos los responsables de generar nuestro futuro a partir de la importancia que debemos darle a lo que tenemos, nuestra región es parte de corredores bioceánicos, es parte de la hidrovía fluvial más importante de Latinoamérica, nuestra región es al mismo tiempo productora de materia prima de la que todos los argentinos se sienten orgullosos pero que no siempre valoran, así como nuestro subsuelo también nos garantiza futuro”.

Está en nosotros dar el primer paso, una señal clara de que  Corrientes y Chaco se deben integrar, pero también queremos integrar a las provincias de Misiones y Formosa en cuanto a nuestro parlamento, ese es el objetivo que tenemos que proponer  y después sin dudas con nuestros hermanos del NOA construir el gran parlamento del Norte Grande”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Legislatura correntina Cassani destacó: “Abordamos un tema sumamente importante para la provincia y para la región, tenemos el propósito de conformar un foro de legisladores provinciales, de las provincias del Nea en primer lugar y las del Noa en segundo lugar, con el objetivo de acompañar a los gobernadores de las diez provincias que conforman el Norte Grande, apuntalar y acompañar con normas provinciales, es el propósito que tenemos y que tienen nuestros gobernadores: avanzar en algunas medidas de reivindicación de nuestras provincias del Nea”.

“Hoy dimos un paso importante, la próxima reunión la haremos en la provincia del Chaco –adelantó- donde buscaremos integrar a los legisladores de Formosa y Misiones”, expresó el titular de la legislatura correntina.

Acompañado de los vicepresidentes Leandro Zdero (Chaco) y Eduardo Vischi (Corrientes), los presidentes firmaron un acta de compromiso donde las partes convienen “cooperación mutua” para la elaboración de leyes complementarias a las acciones procedentes de los Ejecutivos provinciales a fin de lograr disminuir las asimetrías regionales.

También se plasma el objetivo de integrarse a las demás provincias del NEA-NOA, desarrollando una agenda en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica y conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,  seguridad, justicia y ambiente, entre otros.


Entre otros puntos, se ratificaron los asuntos prioritarios como el segundo puente interprovincial, régimen diferencial de contribuciones patronales para el Norte Grande, precio de energía diferencial, combustible y tarifa plana de gas para todas las regiones que comprenden el Norte Grande, subsidios al transporte, propuesta de reducción de derechos de exportación a productos semi-industrializados remitidos al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para su análisis e implementación, entre otros. Por último, se comprometen a llevar adelante un plan de desarrollo sostenible, cuya primera etapa culminará en 2030.

El titular del Parlamento chaqueño se refirió al rol de las legislaturas en este contexto del Norte Grande como “el primer paso de la toma de conciencia en la integración de diez provincias que desde su conformación, en 1999, hasta la actualidad, no había podido avanzar en cuestiones reales”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.