Las exportaciones del Norte Grande crecieron un 26% (llegando a los US$ 2.738 millones en el primer semestre)

Durante el primer trimestre del año 2022, el país registró exportaciones por US$ 44.270,1 millones, creciendo 25,2% respecto a igual período del año anterior. Al observar por origen de estas (excluyendo las categorías referidas a Plataforma Continental, Indeterminado y otros) el conjunto de las 24 jurisdicciones subnacionales explica exportaciones por US$ 43.697,3 millones (+26,3% interanual).

En este marco, el Norte Grande Argentino consolidado registró exportaciones por un total de US$ 2.738,1 millones, expandiéndose 26% interanual, y participa del 6,3% del total de las exportaciones provinciales.


Las exportaciones de las provincias del NEA 

-Misiones: es la quinta mayor exportadora del Norte Grande con USD 214,7 millones y registró una expansión interanual del 7,1%. El 60,3% de sus exportaciones corresponden a las MOA, un 4,2% a los PP y un 7,0% a las MOI. A su vez, la categoría Confidencial participa del 28,5%. En el Norte Grande, Misiones concentra el 32,2% de las exportaciones totales de MOA.

-Chaco: con un total de US$ 176,7 millones exportados, la provincia concentra el 6,5% de las exportaciones del Norte Grande; el volumen de ventas al exterior registra a su vez un incremento interanual del 9,8%.  El 84% de sus exportaciones corresponden a los PP, el 13,6% a las MOA y el 2,4% bajo categoría de Confidencial. No se registran exportaciones de MOI. Su fuerte perfil primario genera que concentre el 10,2% del total de las exportaciones de los productos primarios de la región.

-Corrientes: las exportaciones correntinas fueron por un total de US$ 141,3 millones (+5,5% interanual), explicando así el 5,2% del total del Norte Grande. El 49,1% de las ventas correntinas al exterior corresponden a los PP; el 35,2% a las MOA; el 12,8% a las MOI y apenas el 2,9% está bajo etiqueta de Confidencial. Se destaca su participación regional en las MOA, ya que concentra el 12,4% del total del Norte Grande.

-Formosa: con un registro total de US$ 28 millones exportados, es la provincia con el menor volumen exportado a nivel nacional (y explica solo el 1% de la región); sin embargo, dentro del Norte Grande, es la que muestra el mayor incremento interanual (65,9%). El 42% de las exportaciones formoseñas corresponden a los PP, y el 32,4% a Combustible y Energía (CyE); el restante 25,6% fue catalogado como Confidencial. En la región, tiene fuerte predominio de las exportaciones en CyE, explicando el 82,1% del total del Norte Grande.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.