La Unión Agrícola Avellaneda se quedó con la primicia girasolera nacional

El evento convocó presencialmente a los referentes de las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario, Santa Fe, Bolsa de Cereales de Santa Fe, Cámaras arbitrales de Santa Fe y Entre Ríos, y ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol). Contó con la presencia del ministro de Producción e Industria de Chaco Sebastián Lifton, productores y empresarios.


Con la organización de la Bolsa de Comercio del Chaco (anfitrión de este año), se llevó a cabo en Charata el remate de la primicia girasolera. El lote, del productor de Campo Doroteo Nicolás Ivanoff, se vendió en 100 mil pesos a Unión Agrícola Avellaneda, luego de una puja que arrancó con el precio de pizarra (62.000 pesos). El remate estuvo a cargo de Guillermo Dutto (Dutto Cereales S.A).
 


La primicia correspondió a 43 hectáreas (con un rinde de 1,3 toneladas por hectárea) entregada el 3 de diciembre de 2021. La variedad utilizada fue AGUARA 6 G° 3 (ADVANTA). La empresa acopiadora Bru y Ka SRL y La Costa Cereales S.R.L estuvieron a cargo de la entrega.
 


Las charlas que se brindaron en el marco del evento, “Realidad Hídrica del Chaco: ¿Las lluvias acompañan al Agro? Perspectivas futuras”, a cargo del ingeniero Hugo Rohrmann (climatólogo) y  “Formación del precio de girasol: ¿Qué esperan los mercados?”, de Jorge Ingaramo (ASAGIR) completaron una jornada de reencuentro y análisis del escenario productivo, climático y económico que se está desarrollando en el país y el mundo, además de reconocer la labor del productor de la región.
 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.