La sucursal Walmart de Corrientes es la primera en cambiar la identidad, ahora es Hiper ChangoMas 

El Grupo De Narváez visitó la provincia, la firma es propietaria del nuevo Hiper ChangoMas, y sus representantes acordaron con el ministro de Industria la planificación de un trabajo conjunto para vincular a proveedores de bienes y servicios locales, favorecer la generación de empleos y posicionar los productos que llevan la marca Hecho en Corrientes.

El comercio ubicado en la avenida Gregorio Pomar 840 de la capital correntina estrena su nueva identidad corporativa bajo el nombre Hiper ChangoMas y sus directivos mantuvieron un encuentro con el titular del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, y funcionarios del área. En la ocasión, los empresarios y los representantes del Gobierno provincial estrecharon lazos y acordaron iniciar un trabajo mancomunado que beneficiará a empresas locales.


El Grupo De Narváez adquirió tiempo atrás la propiedad total de Walmart Argentina y una de sus primeras acciones comerciales tienen que ver con el cambio del nombre de las sucursales. En ese marco, Matías Grondona, gerente General de Grupo De Narváez Argentina, y Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales del Grupo, acompañados por una importante comitiva de la firma, llegaron a Corrientes para el relanzamiento del comercio ante la sociedad correntina.

La sucursal de Corrientes es la primera en recibir la visita de los directivos del Grupo De Narváez y fue un momento propicio para el intercambio con los funcionarios correntinos porque se fortaleció el vínculo y pactaron profundizar el trabajo público-privado.


Según el Ministro, “en la charla nos reconocieron la actitud aperturista de la provincia de Corrientes respecto a las restricciones de la pandemia y la buena predisposición para el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, comentó. En ese sentido, subrayó que “destacaron que el Gobierno provincial no se enfrentó con el sector privado”, y sostuvo que “esto es así porque entendemos que son creadores de empleos”. Al respecto,  recalcó la intención de los empresarios de mantener los puestos de trabajo.

Por otro lado, Schiavi adelantó que en el mitin abordaron la posibilidad de generar canales intensivos de proveedores locales de productos y servicios, y para ello acordaron la realización de un evento “que se desarrollará en una o dos jornadas donde buscaremos fidelizar el vínculo con las empresas locales”, detalló.

Vale recordar que el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, y ChangoMas tienen un convenio de trabajo firmado previamente a la adquisición de Walmart. No obstante, Schiavi y los directores del Grupo se mostraron a favor de profundizar los acuerdos rubricados.


“Nos manifestaron que están predispuestos a asignarnos un espacio para los productos que llevan la marca Hecho en Corrientes y desde el Ministerio queremos no solamente intensificar eso sino también apoyarnos en sus áreas de especialistas en marketing para capacitar al personal del programa Sello Correntino para que las empresas y emprendimientos sean puestos en valor y sus productos sean fácil de comercializar en las góndolas; va a ser un intangible que le vamos a sumar para fortalecer la producción correntina”, resaltó el ministro de Industria.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos