La Provincia del Chaco trabaja en el impulso de Destinos Turísticos Sostenibles 

El gobernador y el presidente del Turismo recibieron a una comitiva de funcionarios nacionales para coordinar una agenda de trabajo que permita jerarquizar atractivos turísticos amigables con la comunidad y el ambiente, integrándolos a una red turística nacional, siempre con El Impenetrable como principal exponente de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, recibieron a la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez, y le presentaron proyectos que se vienen trabajando en la provincia como parte de las políticas de promoción turística que se trabajan con el Gobierno nacional para potenciar los destinos del país.


"Tenemos una mirada regional para el posicionamiento del Chaco y el Norte Grande, por eso es importante tener una perspectiva de financiamiento para jerarquizar atractivos turísticos como aquellos vinculados al destino de naturaleza, que actualmente cuentan con una alta popularidad en el mundo”, indicó Ybarra, y como ejemplo de esa sinergia necesaria con Nación aseguró: “venimos trabajando muy bien con Parques Nacionales, lo que permitió que el parque de El Impenetrable tenga hoy un posicionamiento muy importante”.

Las autoridades abordaron iniciativas específicas: el avance de obras en el marco del programa “50 destinos 2020” para el cual se invierte más de 65 millones de pesos, y las previstas en “50 destinos 2021” que implicarán una inversión de $ 85 millones, así como el proyecto Escuela taller de Turismo de naturaleza “El Bermejito”, en el paraje La Armonía, el proyecto de Reintroducción del Yaguareté en El Impenetrable, promociones turísticas como Marca País y las fiestas nacionales.


“Dialogamos sobre programas y proyectos que tenemos en Nación y que estamos implementando conjuntamente con la provincia del Chaco”, precisó la secretaria Martínez. Ese es el caso de una de las iniciativas centrales que se abordó, el proyecto nacional de promoción del Turismo Federal y Sostenible, que se implementa a través de una unidad ejecutora a cargo de Esteban Bruno, quien también participó de la reunión junto a la coordinadora de Promoción Estratégica de Turismo, Romina Sorrentino.

“Se trata de lograr la implementación de políticas públicas amigables con la comunidad y con el ambiente; visibilizar destinos ya consolidados y empezar a trabajar en destinos emergentes, que tienen potencialidad turística pero necesitan infraestructura y capacitación”, explicó la funcionaria nacional, y señaló que en la provincia se identificó como destino consolidado a Sáenz Peña y como emergentes a Miraflores, Castelli y la Isla del Cerrito. “El propósito es potenciar estos lugares para generar una oferta turística armónica en la provincia e integrada con la región; sabemos que Argentina es uno de los países con mayores atractivos, pero nos falta pensar itinerarios conjuntos”, sostuvo.


Ybarra y las autoridades nacionales visitarán El Impenetrable, y mantendrán encuentros con pobladores de la zona. “Queremos transmitirle las expectativas que tenemos para el desarrollo del lugar, y la necesidad de que sean ellos mismos los anfitriones de los potenciales turistas que lleguen a la provincia; indispensable para el desarrollo posterior de la provincia a partir del turismo como una gran herramienta dinamizadora y motorizadora de la economía”, dijo el titular del organismo provincial.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos