La Provincia del Chaco presidirá el Consejo Hídrico Federal durante el periodo 2021-2022

Se llevó a cabo la asamblea anual ordinaria del Consejo Hídrico Federal del cual participaron las 24 provincias del país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y representantes del Ejecutivo Nacional donde se debatieron las políticas hídricas de la Argentina, se expusieron las comisiones internas y las posturas de cada provincia, por último, se procedió a la elección de nuevas autoridades donde el Chaco logró la Presidencia para el periodo 2021-2022.

En este lapso será acompañado por Entre Ríos en la Vicepresidencia; en tanto que el comité ejecutivo estará conformado por Catamarca, Córdoba, La Rioja y San Juan.

El Consejo Hídrico Federal (Cohife), conformado por los Estados Provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional, es una persona jurídica de derecho público creada como instancia federal para el tratamiento de los aspectos de carácter global, estratégico, interjurisdiccional e internacional de los Recursos Hídricos.


Su propósito es el de promover el desarrollo armónico e integral del País en materia de Recursos Hídricos en el marco de los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, participando en la formulación y el seguimiento estratégico de la Política Hídrica Nacional a los fines de una gestión integrada de los recursos hídricos respetando el dominio originario que sobre dichos recursos ostentan las provincias argentinas.


Gustavo D´alessandro, vocal de la Administración Provincial del Agua, se refirió sobre lo importante que es para el Chaco presidir el Cohife, “vamos a estar en la mesa chica de discusiones y debates de lo que son las política hídricas a nivel nacional, nos beneficia contar con esta herramienta de gestión para seguir profundizando en políticas como los tratados de bajos submeridionales entre las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco, como así también potenciar los vínculos con la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) para el aprovechamiento del cauce del río Bermejo”.

Recordó, “en gestiones anteriores del Cohife se pudo lograr la construcción y puesta en marcha del radar central que se encuentra en el aeropuerto de Resistencia, también trabajar en proyectos de aguas subterráneas y los sistemas de mapeos de aguas superficiales para el Chaco”.


“Para el Directorio de la APA, le genera una nueva responsabilidad y un desafío para poder conseguir los objetivos entablados por el gobernador en lo que tiene que ver con la administración y el manejo los recursos hídricos de nuestra provincia en concordancia con las provincias vecinas que tenemos causes interjurisdiccionales en común”, finalizó.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.