La Provincia del Chaco mejoró su calificación crediticia tras reestructurar su deuda en dólares

La calificadora de riesgo FIX SCR emitió un comunicado que respalda la nueva posición provincial. Es por el acuerdo alcanzado con el 93,94% de los acreedores de deuda en dólares.

Luego que el Gobierno provincial logró reestructurar su deuda en dólares, la calificadora de riesgo FIX SCR, a través de un comunicado, mejoró la calificación crediticia del Chaco, decisión que repercute directamente en forma positiva en la vida cotidiana de los chaqueños. 


Esta nueva calificación, lograda tras el acuerdo alcanzado con el 93,94% de los acreedores de deuda en dólares, significa que el Estado provincial podrá disponer de más crédito y a un menor costo para invertir en rutas, caminos, escuelas, hospitales, conectividad e infraestructura energética, servicios y política públicas que mejoran las condiciones de la población.

La Provincia del Chaco subió una categoría en la calificación crediticia según lo dispuso la calificadora de riesgo FIX SCR. En lo que corresponde a largo plazo, pasó de “D” a “BBB+” y de “D” a “A3”, en el corto plazo. Básicamente, Chaco pasó de la peor categoría, la “D”, que significa impago general, a mejorar su situación, ya que “BBB+” implica una “calidad crediticia satisfactoria” y una “menor probabilidad de incumplimiento” a largo plazo. Lo mismo sucede con la calificación a corto plazo: “D” significa “incumplimiento” y “A3” “calidad crediticia satisfactoria”.


Chaco vuelve a ser confiable para los mercados internacionales de crédito, permitiendo al Gobierno Provincial contar con mayores recursos para crecer, tener la posibilidad de profundizar la recuperación económica y destinar mayores recursos a la inversión pública y, sobre todo, a mejorar el desarrollo de la matriz productiva chaqueña, generando así mayor cantidad y calidad de empleo. Luego de reestructurar la deuda en dólares con vencimiento en 2024, la calificadora mejoró la posición de la Provincia. Además, también destacó la mejoría en los títulos de deuda con vencimiento en 2026 y el Programa de Emisión de Letras de Tesorería 2021.

FIX SCR también reconoció otros factores relevantes que hicieron mejorar la imagen crediticia del Chaco. Destacó el moderado nivel de endeudamiento provincial, ya que pasó de 43,8% de los ingresos corrientes en 2019 a 42,4% en 2020, mientras estima que para 2021 será de 35,7%, en clara tendencia decreciente, que la calificadora cree que podría ser aún mayor.

Otro factor evaluado por FIX es el llamado Entorno Operativo. Aunque estima que 2021 siga siendo un año difícil para las finanzas provinciales en un contexto de importantes desafíos macroeconómicos y aún con el impacto por la pandemia, proyecta una mayor flexibilidad financiera gracias a las mejoras en los niveles de liquidez y alivio de los servicios de deuda.


La calificadora también destacó una sensible mejora en los niveles de liquidez, ya que en 2020 la provincia del Chaco incrementó sus márgenes. Por eso, estimó “un sostenimiento de los buenos niveles en 2021 debido a que mantendrá el equilibrio financiero”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.