La Provincia del Chaco mejoró su calificación crediticia tras reestructurar su deuda en dólares

La calificadora de riesgo FIX SCR emitió un comunicado que respalda la nueva posición provincial. Es por el acuerdo alcanzado con el 93,94% de los acreedores de deuda en dólares.

Luego que el Gobierno provincial logró reestructurar su deuda en dólares, la calificadora de riesgo FIX SCR, a través de un comunicado, mejoró la calificación crediticia del Chaco, decisión que repercute directamente en forma positiva en la vida cotidiana de los chaqueños. 


Esta nueva calificación, lograda tras el acuerdo alcanzado con el 93,94% de los acreedores de deuda en dólares, significa que el Estado provincial podrá disponer de más crédito y a un menor costo para invertir en rutas, caminos, escuelas, hospitales, conectividad e infraestructura energética, servicios y política públicas que mejoran las condiciones de la población.

La Provincia del Chaco subió una categoría en la calificación crediticia según lo dispuso la calificadora de riesgo FIX SCR. En lo que corresponde a largo plazo, pasó de “D” a “BBB+” y de “D” a “A3”, en el corto plazo. Básicamente, Chaco pasó de la peor categoría, la “D”, que significa impago general, a mejorar su situación, ya que “BBB+” implica una “calidad crediticia satisfactoria” y una “menor probabilidad de incumplimiento” a largo plazo. Lo mismo sucede con la calificación a corto plazo: “D” significa “incumplimiento” y “A3” “calidad crediticia satisfactoria”.


Chaco vuelve a ser confiable para los mercados internacionales de crédito, permitiendo al Gobierno Provincial contar con mayores recursos para crecer, tener la posibilidad de profundizar la recuperación económica y destinar mayores recursos a la inversión pública y, sobre todo, a mejorar el desarrollo de la matriz productiva chaqueña, generando así mayor cantidad y calidad de empleo. Luego de reestructurar la deuda en dólares con vencimiento en 2024, la calificadora mejoró la posición de la Provincia. Además, también destacó la mejoría en los títulos de deuda con vencimiento en 2026 y el Programa de Emisión de Letras de Tesorería 2021.

FIX SCR también reconoció otros factores relevantes que hicieron mejorar la imagen crediticia del Chaco. Destacó el moderado nivel de endeudamiento provincial, ya que pasó de 43,8% de los ingresos corrientes en 2019 a 42,4% en 2020, mientras estima que para 2021 será de 35,7%, en clara tendencia decreciente, que la calificadora cree que podría ser aún mayor.

Otro factor evaluado por FIX es el llamado Entorno Operativo. Aunque estima que 2021 siga siendo un año difícil para las finanzas provinciales en un contexto de importantes desafíos macroeconómicos y aún con el impacto por la pandemia, proyecta una mayor flexibilidad financiera gracias a las mejoras en los niveles de liquidez y alivio de los servicios de deuda.


La calificadora también destacó una sensible mejora en los niveles de liquidez, ya que en 2020 la provincia del Chaco incrementó sus márgenes. Por eso, estimó “un sostenimiento de los buenos niveles en 2021 debido a que mantendrá el equilibrio financiero”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.