La Provincia del Chaco avanza con los proyectos de extensión de GNC en la región

El ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos Juan Manuel Carreras, mantuvo una videoconferencia con el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) Federico Bernal, para avanzar con los proyectos de obras presentados por el gobierno provincial, a fin de encarar la ampliación de parques industriales y la posibilidad de extender el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en la región.

Participaron también de la reunión virtual los subsecretarios de Energía Diego Bois y de Obras Públicas Federico Tayara, mientras que por ENARGAS estuvieron presentes el gerente General Osvaldo Pitrau y el gerente de Distribución Jorge Deferrari

En el encuentro se abordaron las características técnicas de cuatro obras vitales para el crecimiento productivo de la provincia y el suministro de GNC en las zonas aledañas a la capital provincial.


Se trata del Ramal de Gas Natural al Parque Industrial de Fontana y ERP N° 3 de Resistencia, para alimentar a una estación de servicio para el expendio de GNC; el Ramal de Gas Natural hacia el Parque Industrial de Barranqueras, con una derivación prevista hasta el Parque Industrial Chaco; el Ramal de Gas Natural al Parque Industrial de Sáenz Peña, junto a dos estaciones de Servicio para suministro de GNC y, por último, un Ramal hacia Resistencia Norte con el objetivo de proveer a los grandes consumidores, estaciones de servicio de GNC, hornos pirolíticos del Poder Judicial de la provincia y crematorios privados.

“Analizamos también la viabilidad de las obras teniendo en cuenta el diagrama urbano, los trazados de gas existentes y futuros, y las posibilidades de licitación”, explicó el titular de la cartera de Infraestructura.


Por su parte, el interventor de ENARGAS Federico Bernal, señaló que el desafío, de su gestión al frente del organismo, es la reactivación de las obras paralizadas, demoradas y postergadas. "Además de nuevas obras que permitan apoyar el desarrollo del país, ampliando las economías regionales para poner a la Argentina de pie, tal como lo pidió el presidente de la Nación Alberto Fernández", remarcó.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.