La provincia del Chaco asumió la Vicepresidencia segunda del Consejo Federal de Consumo

La provincia del Chaco asumió este viernes por primera vez en los más de 90 años del organismo un lugar en el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Consumo (Cofedec) ya que ocupará la Vicepresidencia Segunda.

La subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior, Ludmila Voloj, fue elegida por sus pares funcionarios de distintas provincias del país para integrar la plana mayor del consejo nacional.

“Celebramos esta posibilidad de ser parte del comité ejecutivo y lo consideramos un reconocimiento a la importancia del federalismo que impulsa el gobierno nacional”, aseguró Voloj.


La elección de las nuevas autoridades se llevó adelante este viernes en la segunda asamblea anual del Cofedec, que se celebró mediante una videoconferencia a la que asistieron representantes de distintas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Presidencia del comité quedó en manos de Catamarca y recayó en Florencia Agüero Birocco, directora de Defensa del Consumidor de esa provincia; en tanto que San Juan (Primera) y el Chaco (Segunda) ocupan las vicepresidencias.

“En la elección de autoridades, contamos con el apoyo de otras once provincias, lo que interpretamos como un respaldo a la gestión provincial y el trabajo que se viene haciendo desde hace casi un año”, amplió Voloj, quien participó acompañada por la directora de Defensa Provincial del Consumidor, Silvia Sevilla.

La funcionaria remarcó también la impronta de la perspectiva de género que tendrá el comité ejecutivo, con una integración mayoritariamente de mujeres.

El Cofedec es una instancia federal de coordinación de políticas vinculadas a temas de consumo y está integrado por representantes del gobierno nacional y de cada una de las jurisdicciones subnacionales.

“Es necesario afianzar el trabajo de fortalecer las políticas públicas dirigidas a la defensa de los derechos de los consumidores del país”, señaló Voloj, quien subrayó el acompañamiento de Sevilla en toda la tarea que se viene haciendo en el Chaco.

La subsecretaria planteó también la importancia de haber podido avanzar, en la asamblea de este viernes, en el trabajo de adaptar las perspectivas de gestión en materia de políticas de consumo y comercio “al nuevo contexto que impuso la pandemia”.


La actual gestión de defensa del consumidor que impulsa el gobierno nacional propone una mirada federal de los derechos del consumidor e impulsa con ese objetivo el diálogo permanente con todas las autoridades de defensa del consumidor del país.

Entre las principales funciones del Cofedec sobresalen la unificación de criterios, políticas y acciones sobre los temas que atañen a la defensa del consumidor; la promoción y educación al consumidor; la estimulación para la creación y el desarrollo de asociaciones de consumidores; y la creación de oficinas públicas de atención.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos