La Provincia de Corrientes participó en el desarrollo de la 155º Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La Ciudad Autónoma de Buenos fue sede de la 155º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). El inicio se produjo este viernes 5 de marzo a partir de las 9 horas en el Hotel Intercontinental y contó con la presencia de autoridades de turismo nacionales y provinciales, además de la Cámara Argentina de Turismo.

En representación de Corrientes asistió el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, quien a partir del mes de abril asumirá la presidencia del Consejo Litoral Turístico (COLITUR) por el periodo de un año. Al mismo tiempo, cada titular regional forma parte de la vicepresidencia del CFT.

La jornada se inició con las palabras del presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; seguidamente hizo lo propio la secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martínez; para luego dar paso al ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens.


En la continuidad de la asamblea se produjo la presentación del informe de actividades del año 2020 del Consejo Federal de Turismo. En tanto que también, el balance de uso y aplicación de fondos 2020 del órgano federal.

En este marco se realizó la elección de Presidente del CFT y definición de Vicepresidentes Colegiados 2021 donde Corrientes ya forma parte por parte del Litoral. Asimismo, se produjo la ratificación de los representantes ante el Directorio del INPROTUR e ICTA del período 2020-2022.


Otro de los temas abordados fue la definición del aporte anual de las provincias y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación al Consejo Federal de Turismo. Para después definir las comisiones de trabajo CFT (Conectividad; Ferias y Promoción; Legislación; Género; Big Data y Estadísticas) y coordinador de cada una.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas tuvo su presentación, para después dar paso a la exposición del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación: Subsecretaría de Desarrollo Estratégico; Subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad; Secretario Ejecutivo del INPROTUR; Secretaría de Promoción Turística y Ministro de Turismo y Deportes de la Nación.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.