La Provincia de Corrientes firmará Carta de Intención con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo continúa con el proceso de consolidación de Corrientes como un destino de relevancia en el mapa nacional. Concebida como política de estado y en línea con la visión estratégica del Plan 20/30, el turismo ocupa un lugar de preponderancia, ya que motoriza la economía a partir de la generación de puestos de trabajos para los correntinos.

Diferentes estrategias se vienen desarrollando en este sentido, una de ellas está vinculada con la actividad que tendrá lugar hoy jueves 17 de diciembre, a las 10,30 horas en Casa de Gobierno. La referencia es a la rúbrica que se hará de forma simbólica de una Carta Intención entre el Gobierno de Corrientes representado por el doctor Gustavo Valdés y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en representación del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta estará el secretario de Relaciones Internacionales de CABA Fernando Strafase. En tanto que también acompañará el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.


Dicho documento se firma con la intención de llevar a cabo acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la promoción de agendas, en materia de turismo y cultura.

Es importante señalar que acciones de esta naturaleza refuerzan el concepto de posicionar a Corrientes como destino turístico todo el año; sumado a que la ciudad de Buenos Aires representa el principal punto de recepción de turistas internacionales que, a la postre derrama en todas las provincias. Asimismo, representa una oportunidad para la promoción de la oferta turística y cultural en la Capital Federal como una gran vidriera de la República Argentina.

Las partes se comprometen a promover actividades en conjunto, intercambios y cooperación a fin de afianzar los vínculos que las unen por medio de la participación conjunta en los temas que le son de común interés, especialmente en materia de turismo y cultura.


Impulsar distintas acciones de cooperación, a través de alguna de las siguientes modalidades: promoción y difusión de atractivos turísticos en general, involucrando como socio estratégico al sector privado del turismo y la gastronomía, a fin de impulsar la reactivación del sector turístico.

Intercambios entre artistas de ambas jurisdicciones, patrimonio artístico, y muestras de distintas expresiones artísticas tales como música, cine, danza, teatro, entre otras. Asistencia técnica y cooperación, intercambio de información, recepción recíproca de expertos y funcionarios con el fin de permitir el intercambio de información y de experiencias sobre temas seleccionados.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.