La Fundación Rewilding y el gobierno del Chaco presentaron la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito” 

Tiene por objeto capacitar a las comunidades locales, en actividades y oficios que permitan formar emprendedores y garantizar una mejor calidad en el servicio a turistas, en mira a las obras en ejecución y a ejecutarse en El Impenetrable. 


 

La Fundación Rewilding Argentina junto a el Instituto de Turismo del Chaco, presentaron a la Asociación Civil de Turismo Receptivo de Chaco y a la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo del Nordeste (AAAVyT NEA), la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza: El Bermejito. Una propuesta integral de oficios, que además ofrecerá la posibilidad de alojamiento. El objetivo es poner en valor la biodiversidad de El Impenetrable, generar emprendimientos turísticos y empleo genuino y potenciar las economías locales.


La iniciativa complementará y optimizará los resultados de las obras en ejecución y a ejecutarse en la zona. De esta manera se avanza en principios rectores de la gestión turística de la provincia, como el de la creación de empleo genuino y mejora de la calidad de vida de la comunidad local. “Ante la ausencia todavía de servicios en territorio que tienen que ver con el estadio emergente del destino, lo que buscamos es aprovechar el posicionamiento alcanzado hasta el momento para consolidarlo con servicios de calidad e ir motorizando al sector privado para que identifique oportunidades de inversión en el lugar”, indicó el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra.

Ubicada en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable, la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito, es una gran oportunidad para que pobladores locales aprendan artes y oficios como trabajar la lana, la madera, la cerámica, el cuero, la atención al turista o la gastronomía local. Y en las carpas que estarán montadas a la vera del río Bermejito, recibir visitantes y poner en práctica ese aprendizaje.


“Desde la Fundación Rewilding Argentina estamos felices de trabajar junto al instituto de Turismo en este proyecto, que además busca potenciar y revalorizar la gran biodiversidad y los imponentes paisajes a través del turismo de naturaleza y el desarrollo local”, señaló la directora de relaciones institucionales de la fundación Marisi López.

El presidente de la Asociación Civil de Turismo Receptivo del Chaco Marcelo Carou, destacó el alojamiento que se construye en la zona de Paraje La Armonía. “Esto nos va a permitir a los prestadores ofrecer un alojamiento a los turistas que nos visitan en el Parque El Impenetrable”, sostuvo. Por otra parte, José Sena, presidente de AAAVyT NEA remarcó la importancia de la Escuela de Turismo que permitirá potenciar el destino de Chaco.

El trabajo con prestadores será crucial para visibilizar la oferta de servicios complementarios, al igual que la promoción y difusión en agencias. Contribuirá a la concreción de propuestas de turismo de naturaleza, con la consideración de todos los protocolos necesarios para el resguardo de turistas y pobladores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.