La Expo Vinos y Encantos Regionales, el próximo gran evento en Resistencia

Después de la Bienal Internacional de Escultura 2022 que se desarrolló en Resistencia hasta el domingo 24 de julio, el próximo gran evento que tendrá lugar en la capital chaqueña será la Expo Vino y Encantos Regionales.

Se realizará el viernes 12 y sábado 13 de agosto en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en Fray Bertaca 1750 de Resistencia. Se trata de de la edición número 11 del evento y contará nuevamente con grandes invitados.


Habrá degustaciones únicas con las mejores bodegas, servicios de gastronomía y bebidas contemporáneas, shows en vivo, entre otras actividades. El costo de las entradas, (que ya quedan pocas), son $ 6.000 para Principal y $7 .500 para Alta Gama para el día sábado; y $ 3.500 y $ 5.000 para el viernes, respectivamente.

Entre los invitados especiales se destacan la cantante mexicana-estadounidense Julieta Venegas, el cantante chaqueño Maxi Pachecoy, el cantante argentino Javier Calamaro y la DJ Cata Spinetta (hija de Luis Alberto Spinetta). El conductor del evento será el reconocido periodista Bebe Contepomi, acompañado por la co-conductora Virginia Acosta

El evento es organizado por Reserva Buenos Gustos. La conferencia con periodistas y medios de comunicación es con invitación a la prensa convocada.

Este jueves 28 de julio a las 20 se realizará una conferencia de prensa donde se presentará la 11° Expo Vino y Encantos Regionales. Tendrá lugar en el restaurante La Romería, ubicado en avenida Belgrano 174 de la capital chaqueña.

El evento fue declarado de interés turístico nacional en 2019, y de interés municipal y provincial por undécima vez consecutiva.

Este año, por primera vez, se posiciona el evento con la Marca País Argentina.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.