La Escuela de Robótica de Posadas inauguró su nuevo edificio con materiales bioclimáticos

Desde el martes pasado más de 6.000 inscriptos de todas las edades iniciaron el ciclo lectivo 2021 de manera presencial en el nuevo Espacio Maker de Posadas. Misiones cuenta con 57 espacios Marker distribuidos en los diferentes municipios

El miércoles se inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Robótica de Misiones donde los niños desde los cinco años de edad podrán ser parte de la propuesta pedagógica en torno a la ciencia y a la tecnología, orientada a la programación y la robótica educativa.

La Escuela de Robótica es el verdadero ejemplo de la educación disruptiva que incorpora a los jóvenes a nuevos ámbitos de la ciencia. Las herramientas de las nuevas tecnologías están disponibles para todos los misioneros.


La Escuela de Robótica permite la creación de proyectos educativos por fuera de la educación formal pero también permite articular con cada uno de los directivos de las escuelas. La economía del conocimiento es la que más mueve en la economía global, y Misiones tiene todas las condiciones para formar parte de eso, principalmente en las competencias de robótica que cada uno de los chicos demuestra que tiene.

Durante la jornada también se hizo la entrega de kits compuestos por una computadora, una impresora 3D y componentes tecnológicos, a los 57 Espacios Maker que están repartidos en Misiones.


El nuevo edificio está construido a partir de materiales bioclimáticos y parasoles verticales que permitieron una construcción innovadora y sustentable. Pese a la pandemia, las autoridades adoptaron las medidas sanitarias pertinentes para que los alumnos puedan optar por participar de las clases de manera presencial o virtual.

“Los que quieran y puedan venir, quiero que sepan que pueden hacerlo porque la Escuela de Robótica tiene seguridad sanitaria”, aseguró Herrera Ahuad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.