La empresa Dass volverá a fabricar la marca Nike en su planta de Eldorado

La fábrica de zapatillas Dass, que posee una planta en la ciudad misionera de Eldorado, incorporó 200 empleados en los últimos dos meses como parte de su estrategia de expansión e incorporará a la marca Nike entre sus productos fabricados. El proyecto de la empresa es duplicar su producción y pasar en agosto de los 1,2 millones de pares de zapatillas de 2020 a unos 2,5 millones en 2021.


 

Actualmente, en la planta se producen 6.700 pares diarios de zapatillas, y se busca duplicar la producción en los próximos meses con el objetivo de ir ampliando hasta un total de 17.000 pares, entre todas las marcas. La empresa informó que Nike se suma a las otras marcas de zapatillas que se producen en la fábrica, que son Fila, Umbro, Asic y Under Armour.


En declaraciones a la prensa el delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Gustavo Melgarejo, recordó que "a principios de mayo la fábrica contaba con 309" trabajadores y en la actualidad el plantel "supera los 500". De esta manera, la empresa cumplió con el compromiso asumido ante el presidente Alberto Fernández, durante la visita que realizó a esa planta misionera a mediados de mayo.


El Grupo Dass desembarcó en Argentina en 2007, lleva invertido más de US$ 160 millones en el país, y tras tener que reducir su planta a 300 empleados en 2019 ahora sus directivos decidieron "volver a impulsar su crecimiento local".


El Grupo anunció en mayo que invertirá US$ 25 Millones en su planta de Eldorado con el objetivo de consolidar su modelo de negocio en el país, duplicar el volumen de producción local, incorporar 200 operarios a su planta de Misiones y continuar con su política de sustitución de importaciones con productos fabricados localmente.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.