La Cámara de Comercio de Resistencia eligió nuevas autoridades del Consejo Directivo

En la noche del miércoles 17 de noviembre, con la presencia de socios, colaboradores y directivos de la entidad, la Cámara de Comercio de Resistencia llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron Memoria y Balance del ejercicio 2021 y se eligieron las nuevas autoridades que conformarán el Consejo Directivo de la misma.


 

De esta manera resultó electo como nuevo presidente Iván Bonzi, completando la nómina de directivos, José Luis Valdes como secretario; y Pablo Ruzak, Alfredo González, Omar Camps, Elías González, como vocales titulares. Por otra parte como vocales suplentes fueron electos José Luis Cramazzi, Alejandro Mendez, Sergio Robaina, Martín Giménez y Mario Guillermo Bishels


Por su parte los revisores de cuenta, titular y suplente, serán Ernesto Scaglia y María Jesús Rambaudi, respectivamente. Y el tribunal arbitral titular estará conformado por las empresas Autologística S.R.L.,  L.H. S.A., E. Caravaca Pasos S.A., Panadería 9 de Julio S.R.L., y Casa Gaona S. A. En cuanto al tribunal suplente, estará compuesto por Leandro Luis Tomassone, Jorge Enrique Ríos y Verónica Mazzaroli. 

Luego de finalizado el acto protocolar, Martín Giménez realizó el traspaso al flamante nuevo presidente Iván Bonzi, y en un emotivo discurso expresó: “Estoy muy agradecido con todos los que me acompañaron durante mi gestión. No fue fácil pero logramos salir adelante y hoy estamos experimentando la recuperación del sector Pyme tras el momento menos esperado que nos tocó atravesar mundialmente. Me pone contento saber que el liderazgo de la institución queda en manos de un dirigente comprometido y que sabe de gremialismo empresarial”.


A su turno, Bonzi tomó la palabra para dirigir su discurso a los presentes como nuevo titular de la entidad gremial: “Quiero decir que para mí, asumir la presidencia de nuestra querida institución es un honor, un privilegio que tomo con mucha responsabilidad, tal como lo hacen los integrantes de la comisión directiva que me acompañarán en este mandato”.

“Tanto ellos como yo entendemos el contexto en el que asumimos este desafío. Venimos de años de grandes turbulencias en materia económica pero supimos sortear los obstáculos a fuerza de trabajo y compromiso”, agregó el nuevo presidente de la Cámara.


Para finalizar, Bonzi indicó que en esta nueva gestión continuarán articulando acciones con organismos del Estado y con las instituciones que sean necesarias, trabajando por y para los socios y siempre a disposición.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.