La Cámara de Comercio de Resistencia eligió nuevas autoridades del Consejo Directivo

En la noche del miércoles 17 de noviembre, con la presencia de socios, colaboradores y directivos de la entidad, la Cámara de Comercio de Resistencia llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron Memoria y Balance del ejercicio 2021 y se eligieron las nuevas autoridades que conformarán el Consejo Directivo de la misma.


 

De esta manera resultó electo como nuevo presidente Iván Bonzi, completando la nómina de directivos, José Luis Valdes como secretario; y Pablo Ruzak, Alfredo González, Omar Camps, Elías González, como vocales titulares. Por otra parte como vocales suplentes fueron electos José Luis Cramazzi, Alejandro Mendez, Sergio Robaina, Martín Giménez y Mario Guillermo Bishels


Por su parte los revisores de cuenta, titular y suplente, serán Ernesto Scaglia y María Jesús Rambaudi, respectivamente. Y el tribunal arbitral titular estará conformado por las empresas Autologística S.R.L.,  L.H. S.A., E. Caravaca Pasos S.A., Panadería 9 de Julio S.R.L., y Casa Gaona S. A. En cuanto al tribunal suplente, estará compuesto por Leandro Luis Tomassone, Jorge Enrique Ríos y Verónica Mazzaroli. 

Luego de finalizado el acto protocolar, Martín Giménez realizó el traspaso al flamante nuevo presidente Iván Bonzi, y en un emotivo discurso expresó: “Estoy muy agradecido con todos los que me acompañaron durante mi gestión. No fue fácil pero logramos salir adelante y hoy estamos experimentando la recuperación del sector Pyme tras el momento menos esperado que nos tocó atravesar mundialmente. Me pone contento saber que el liderazgo de la institución queda en manos de un dirigente comprometido y que sabe de gremialismo empresarial”.


A su turno, Bonzi tomó la palabra para dirigir su discurso a los presentes como nuevo titular de la entidad gremial: “Quiero decir que para mí, asumir la presidencia de nuestra querida institución es un honor, un privilegio que tomo con mucha responsabilidad, tal como lo hacen los integrantes de la comisión directiva que me acompañarán en este mandato”.

“Tanto ellos como yo entendemos el contexto en el que asumimos este desafío. Venimos de años de grandes turbulencias en materia económica pero supimos sortear los obstáculos a fuerza de trabajo y compromiso”, agregó el nuevo presidente de la Cámara.


Para finalizar, Bonzi indicó que en esta nueva gestión continuarán articulando acciones con organismos del Estado y con las instituciones que sean necesarias, trabajando por y para los socios y siempre a disposición.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.