La Cámara de Comercio de Resistencia cumple 99 años y lo celebra con actividades de apoyo al sector Pyme

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia realizó el lanzamiento de una agenda institucional en el marco de su 99ª Aniversario. La misma fue encabezada por el presidente de la institución, Martín Giménez, quien estuvo acompañado de sus respectivos vicepresidentes, Iván Bonzi y María Jesús Rambaudi; el secretario, Omar Camps, y Alfredo González, secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En conferencia de prensa, la entidad gremial abrió sus puertas para comunicar las gestiones que vienen realizando para sus socios y todo lo que tienen preparado para poner en valor el arduo trabajo que llevan adelante en representación del sector Pyme de Resistencia.

En tal sentido, Giménez resaltó: “Este 99º aniversario se da en el marco de un contexto histórico para el mundo. Estamos impedidos para celebrar como nos gustaría, estrechando abrazos con socios y referentes del mundo empresarial, pero esa connotación particular nos hace valorar todo lo caminado hasta acá”.


“Vamos unidos hacia el centenario de nuestra Cámara, convencidos de que la clave está en el hacer, el tocar puertas e insistir con fundamentos sólidos. Eso es lo que nos identifica, es nuestro ADN y esta pandemia se ocupó de ayudarnos a verlo con claridad”, agregó el empresario.

Por su parte, Alfredo González valoró la joven y comprometida dirigencia de la entidad gremial y ponderó: “Desde CAME acompañamos este momento tan importante de una entidad activa, la más representativa del norte argentino, que lleva adelante importantes gestiones y acciones para promover el consumo local”.

Por otra parte, Omar Camps invitó al público pyme y todo aquel interesado en la temática, a la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, en la que disertará el reconocido economista Santiago Bulat.

Esta actividad tendrá lugar vía Zoom el día jueves 25 de marzo a las 20.45 horas y será auspiciada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad madre a la que se encuentran adheridos.

A su turno, María Jesús Rambaudi comentó que al día siguiente, el 26 de marzo a las 10 horas van a mantener una reunión con directivos de CAC y referentes de Cámaras Empresariales del Nea. La dirigente manifestó: “Será un momento para reforzar, aunque sea de manera virtual, vínculos con dirigentes que trabajan por las Pymes en cada uno de sus lugares y relevar problemáticas comunes; eso es gremialismo empresarial, un trabajo que no tiene descanso”.


Seguidamente, Iván Bonzi comentó acerca de la campaña de socios que están trabajando: “Uno de los ejes más importantes de esta gestión es sumar nuevos asociados a la institución, es por eso que todos los profesionales, comerciantes y empresarios que se sumen en este mes, acceden a la bonificación de las primeras 3 cuotas y participan por el sorteo de un Smart Tv de 43”.

“Los beneficios de ser parte son mucho, entre los que se destacan el respaldo y el acompañamiento en gestiones ante organismos públicos y privados, una diversa grilla de capacitaciones para empresarios y colaboradores, ser parte de nuestra red de beneficios entre socios con acceso a descuentos en productos y servicios de manera exclusiva, y contar con el asesoramiento de un equipo de expertos en lo contable, legal e impositivo sin costo alguno”, agregó para finalizar.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.