La Bienal y su impacto en la economía de Resistencia (ocupación hotelera y gastronómica 100%) 

La Bienal de Esculturas no sólo es un evento cultural, impacta también positivamente en la economía local, la ocupación hotelera es del 100% en Resistencia y alrededores y el nivel de reserva en lugares de comida fue total. 

El domingo estuvo colmado de turistas tanto locales como extranjeros y sin dudas nuestro sector es uno de los más beneficiados por este tipo de eventos masivos, dijo en diálogo con Agencia Foco, Veronica Mazzarolli, presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. 
 


Por otra parte, y tras dos años de pandemia que paralizó, prácticamente, al sector, Mazarolli no dudó en asegurar que la Bienal “es una salvia refrescante para nuestro sector”. “Esto nos permite empezar a recuperarnos tras una difícil situación económica”, dijo.

“Trabajamos para que Resistencia sea un destino de reuniones y eventos ya que tenemos la infraestructura necesaria y tenemos que potenciarla, por eso vamos a recuperar las plazas que perdimos durante la pandemia y en los próximos días vamos a inaugurar un nuevo hotel”, explicó.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)