Jornada sobre innovaciones tecnológicas en el Norte Argentino

El presidente Mariano Garmendia y el director nacional del INTA, Carlos Parera llegarán este lunes 9 de mayo a Presidencia Roque Sáenz Peña para la jornada “Innovaciones tecnológicas para el Norte Argentino”. La propuesta, a la que fue invitado el gobernador Jorge Capitanich y contará con la presencia de la directora regional Chaco-Formosa, Diana Piedra, se desarrollará desde las 9,30 en el salón de actos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña, ubicado sobre ruta nacional 95, Km 1108.

La primera conferencia será sobre una mirada prospectiva en el desarrollo tecnológico del algodón argentino; para luego pasar a la presentación del “Manual de Pasturas Megatérmicas para la Región Chaqueña''. Posteriormente, se realizará una firma de convenios con empresas e instituciones del sector.
 


A las 12 se hará una recorrida a campo, donde se observarán “ensayos de líneas avanzadas de algodón del Programa de Mejoramiento Genético del INTA” y la exposición de una “maquinaria para la agricultura familiar: rotoenfardadora y cosechadora de semillas de forrajeras megatérmicas”.

La comitiva nacional, desde las 15, hará una recorrida por las distintas áreas de investigación del INTA Sáenz Peña. Estarán en el Laboratorio de Calidad de Fibra y Semillas; en el Área de Agronomía y Recursos Naturales (Suelos-Forestales-Ganadería); Laboratorios de Biotecnología, Ecofisiología y Banco de Germoplasma y Lote con manejo silvopastoril. A las 17, está previsto el cierre de la jornada.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.