Jornada sobre innovaciones tecnológicas en el Norte Argentino

El presidente Mariano Garmendia y el director nacional del INTA, Carlos Parera llegarán este lunes 9 de mayo a Presidencia Roque Sáenz Peña para la jornada “Innovaciones tecnológicas para el Norte Argentino”. La propuesta, a la que fue invitado el gobernador Jorge Capitanich y contará con la presencia de la directora regional Chaco-Formosa, Diana Piedra, se desarrollará desde las 9,30 en el salón de actos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña, ubicado sobre ruta nacional 95, Km 1108.

La primera conferencia será sobre una mirada prospectiva en el desarrollo tecnológico del algodón argentino; para luego pasar a la presentación del “Manual de Pasturas Megatérmicas para la Región Chaqueña''. Posteriormente, se realizará una firma de convenios con empresas e instituciones del sector.
 


A las 12 se hará una recorrida a campo, donde se observarán “ensayos de líneas avanzadas de algodón del Programa de Mejoramiento Genético del INTA” y la exposición de una “maquinaria para la agricultura familiar: rotoenfardadora y cosechadora de semillas de forrajeras megatérmicas”.

La comitiva nacional, desde las 15, hará una recorrida por las distintas áreas de investigación del INTA Sáenz Peña. Estarán en el Laboratorio de Calidad de Fibra y Semillas; en el Área de Agronomía y Recursos Naturales (Suelos-Forestales-Ganadería); Laboratorios de Biotecnología, Ecofisiología y Banco de Germoplasma y Lote con manejo silvopastoril. A las 17, está previsto el cierre de la jornada.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.