Intercambio de ideas para mejorar la competitividad de las textiles correntinas

En diciembre del año pasado se realizó la primera reunión de la mesa provincial del sector textil de Corrientes. Es un espacio que se generó para impulsar una industria que tiene una destacada participación en el mercado nacional. El segundo encuentro se realizó el jueves.

En el segundo cónclave participaron representantes de textiles que funcionan en Goya, Bella Vista, Capital y Esquina. También esta vez se sumó la cooperativa Utrasa de San Luis del Palmar, el Ministro Schiavi, el subsecretario de Industria, Edgar Benítez, y el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corriente (Dpec), Alfredo Aun.


Tanto las autoridades correntinas como los representantes de las diferentes empresas dialogaron a través de Zoom. “Las reuniones virtuales facilitan que todos podamos estar en un mismo espacio y así intercambiar ideas de cómo se puede mejorar la competitividad de las distintas textiles”, señaló Schiavi.

Seguidamente, comentó que “fue muy productivo que participe el titular de la Dpec porque las textiles le pudieron detallar qué tipo de mejoras están realizando en sus maquinarias y cuáles son las obras que necesitarían para que funcionen de manera eficiente”.


También durante la reunión dialogaron sobre la incorporación del diseño y confección de nuevas indumentarias.

“Estas y otras cuestiones seguirán como parte del temario de las reuniones que iremos realizando con el sector textil”, concluyó Schiavi.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.