Impulsan la venta de productos Hecho en Corrientes con descuentos en los envíos

La marca Hecho en Corrientes es una de las herramientas que el Gobierno de Corrientes emplea para incentivar el consumo de productos locales, impulsar la generación de empleos y mejorar la posición en el mercado de las empresas correntinas. 


 

La compañía Andreani cumple un rol importante ofreciendo beneficios a quienes estén adheridos a la marca del yacaré para hacer llegar sus productos de manera segura y a un costo menor. El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, mantuvo conversaciones con el gerente de la sucursal Goya, Gabriel Leiton, con quien acordó seguir generando incentivos que beneficien a los emprendedores y empresas correntinas.

Teniendo en cuenta que meses atrás la Provincia rubricó un acuerdo con Andreani para ofrecer beneficios a las firmas adheridas al programa Sello Correntino, desde el cual se posiciona en el mercado a la marca del yacaré.

“La logística es un eje estratégico para el desarrollo de la industria, el comercio y los servicios”, dijo Schiavi al ponderar el aporte de Andreani a las empresas adheridas a Hecho en Corrientes.

La empresa de logística ofrece a los emprendimientos que llevan la marca Hecho en Corrientes una serie de beneficios que consisten en un 40% de descuento en el pago del envío de sus productos, seguimiento del paquete las 24 horas, generación de etiquetas y opciones para la entrega.

Andreani se comprometió a otorgar a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes, y que se registren en la plataforma, un descuento en todos los envíos realizados a través de esa página. Este beneficio será aplicable para envíos a todo el país y para aquellos que tengan destinos internacionales. Además, ofrecerá capacitaciones sobre uso de la plataforma y de logística, como así también en packaging, aforo, entre otras.

Por gestiones del Ministerio de Industria, la empresa posibilita abonar mediante Mercado Pago, usando el cupón de descuento Hecho en Corrientes, exclusivo para empresas adheridas al programa Sello Correntino, según la sucursal que corresponda, ya sea Corrientes o Goya.

Los beneficios serán otorgados por la empresa por el término de un año desde la firma del acta, considerándose dicho plazo renovado automáticamente.  

Actualmente, el programa Sello Correntino tiene más de 350 empresas adheridas que portan con orgullo la marca Hecho en Corrientes, de esa cifra el 55% es de la capital y el 45% del interior, y corresponden a 33 municipios.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.