III Congreso Internacional de Artes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

Con una nueva visión y configuración de las experiencias artísticas y culturales, del 20 al 22 de julio la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional Del Nordeste organiza el III Congreso Internacional de Artes, en el marco de La Bienal del Chaco

Con el objetivo de ampliar el espacio de intercambio y debate, se podrá disfrutar de la tercera edición del Congreso que aportará una sustancial dimensión académica y científica a la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2022.
 


Gabriel Gendin, director del Congreso Internacional de Artes y subsecretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de la Cultura de la UNNE, destacó la múltiple presencia de obras de jóvenes artistas chaqueños, las cuales estarán en diálogo con la teoría y la práctica en un contexto de tradición, nuevas tecnologías e innovadoras propuestas.

También invitó a la comunidad a formar parte de este diálogo, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de julio.

El simposio, fijará la mirada en el intercambio, tanto nacional como internacional, entre artistas, investigadores, gestores culturales, docentes y estudiantes acerca de los nuevos escenarios que se presentan en los espacios de enseñanza, investigación, producción y circulación del arte y la cultura. El arte y la cultura en sus nuevos roles, más significativos y comprometidos con las diversas realidades y problemáticas sociales y políticas; La incorporación de las nuevas tecnologías.

En la vuelta a la presencialidad, los interesados podrán participar de los espacios de reflexión mediante mesas redondas y conversatorios, como también espacios de producción y exhibición de intervenciones artísticas, performance e instalaciones tecnológicas; Todas de manera gratuita.
 


Los espacios expositivos se encontrarán en el Club Social de Resistencia (Av. Alberdi 283), tanto como en un espacio dedicado al congreso dentro del predio de La Bienal (Domo del Centenario) y en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.