Howard Johnson Ituzaingó sufrió el ataque de los incendios en Corrientes

Alberto Albamonte, CEO de Howard Johnson Argentina, comunicó que se han visto obligados a discontinuar momentáneamente el funcionamiento del hotel ubicado en la ciudad de Ituzaingó debido al incendio de gravedad producido en las inmediaciones del hotel. 

El mismo se encuentra a metros de la Ruta Nacional 12 en una zona de gran y tupida forestación y con playa de arena a la vera del río Paraná.

En esta época del año concurren una gran cantidad de turistas, ya que el mismo está ubicado en lo que podríamos definir como la puerta de los Esteros del Iberá. se encuentra a tan solo 11 km de la Reserva Provincial Iberá. Al momento del avance del fuego a pocos metros del establecimiento se evacuaron cerca de 40 personas hospedadas en el hotel.


El establecimiento hotelero está en una zona alejada, en el medio del campo, rodeados por una masa forestal bastante importante, por lo que solamente se puede llegar en auto, por lo que la mayoría de los huéspedes llegaron en sus autos y se fueron por sus propios medios comunicó el propietario del hotel, José Sperdutti. 


El hotel cuenta con toda la infraestructura de prevención de incendio y a esta situación se agregó el excelente trabajo de los bomberos locales y una gran cantidad de voluntarios que lograron circunscribir el peligro, agradeciendo dicen desde el hotel, no lamentar – afortunadamente – víctimas humanas ni daño a la gran cantidad de animales que rodean la zona.


Ante estas circunstancias, el hotel cancela todas las reservas que estaban previstas para esta semana y sin tener fecha precisa de su reapertura, aunque la misma será anunciada por la empresa cuando ocurra.  

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.