Histórica temporada de verano en Misiones (5.137 millones de pesos generados por turismo)

El turismo en Misiones tuvo una temporada histórica, con un movimiento económico de 5.137 millones de pesos que generó la actividad durante enero y febrero. 
 

El alto nivel de ocupación presente en la provincia fue de un 85%, con la consolidación de otros puntos turísticos como Posadas con 81% de ocupación, El Soberbio 83% , San Ignacio 90%, Oberá 87%, Aristóbulo del Valle 80% y Puerto Iguazú con un 89%, el atractivo principal.
 


El promedio de estadías durante la temporada fue de 4,8 noches, aunque también hubo estadías más prolongadas que superaron las 7 noches. El gasto promedio por persona fue de $ 2.865 por día dejando en la provincia un monto de 5.173 millones de pesos.
 


“El nivel de pernocte en la provincia fue de casi 5 noches en una temporada de verano. Misiones es más elegida en Semana Santa, vacaciones de verano, pero este año vimos una tendencia muy importante de un flujo de turismo nacional que nos vino a visitar y eso generó una de las mejores temporadas con números similares a lo que fue el 2019”, contó José María Arrua en declaraciones a Misiones Online TV
 


“Nuevas inversiones en infraestructura, mayor oferta gastronómica, mejoras en nuestras playas, campings, balnearios y atractivos, actividades recreativas, deportivas, sociales y culturales, hacen que el 100% de quienes nos visitaron anhelan regresar a la tierra colorada”, dijo el Ministro de Turismo de Misiones.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.