Histórica temporada de verano en Misiones (5.137 millones de pesos generados por turismo)

El turismo en Misiones tuvo una temporada histórica, con un movimiento económico de 5.137 millones de pesos que generó la actividad durante enero y febrero. 
 

El alto nivel de ocupación presente en la provincia fue de un 85%, con la consolidación de otros puntos turísticos como Posadas con 81% de ocupación, El Soberbio 83% , San Ignacio 90%, Oberá 87%, Aristóbulo del Valle 80% y Puerto Iguazú con un 89%, el atractivo principal.
 


El promedio de estadías durante la temporada fue de 4,8 noches, aunque también hubo estadías más prolongadas que superaron las 7 noches. El gasto promedio por persona fue de $ 2.865 por día dejando en la provincia un monto de 5.173 millones de pesos.
 


“El nivel de pernocte en la provincia fue de casi 5 noches en una temporada de verano. Misiones es más elegida en Semana Santa, vacaciones de verano, pero este año vimos una tendencia muy importante de un flujo de turismo nacional que nos vino a visitar y eso generó una de las mejores temporadas con números similares a lo que fue el 2019”, contó José María Arrua en declaraciones a Misiones Online TV
 


“Nuevas inversiones en infraestructura, mayor oferta gastronómica, mejoras en nuestras playas, campings, balnearios y atractivos, actividades recreativas, deportivas, sociales y culturales, hacen que el 100% de quienes nos visitaron anhelan regresar a la tierra colorada”, dijo el Ministro de Turismo de Misiones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.