Gran convocatoria del sector privado en el “Workshop Corrientes 2021” 

Unos cien operadores mayoristas y minoristas de Buenos Aires se dieron cita en el “Workshop Corrientes 2021”, una articulación del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo con los distintos actores y empresarios del sector privado a fin de que adquieran nuevos conocimientos y/o habilidades para la comercialización y promoción del destino Corrientes.

Del encuentro participaron agencias correntinas de turismo receptivo, prestadores de servicios, cámaras y asociaciones. El ministro de Turismo Sebastián Slobayen dio la bienvenida y agradeció a los presentes su participación, estuvo acompañado por su equipo técnico y las máximas autoridades de la Cámara Argentina de Turismo. 

Este evento se realiza con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Las actividades previstas incluyeron rondas de negocios, exposiciones y seminarios de las distintas ofertas como ser Esteros del Iberá, pesca deportiva con devolución, Ciudad de Corrientes y oferta integral de la provincia. De esta manera se impulsa a la promoción y la comercialización de los productos y servicios para poder posicionar a sus prestadores en la vidriera nacional.

Por último, la Presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes Alejandra Boloqui señaló que desde el sector privado se está apostando a la calidad, “sabemos y somos conscientes que debemos tener calidad en nuestras prestaciones de servicios y en eso venimos trabajando y apostando en conjunto con el Ministerio de Turismo. Recientemente cumplimos un año como Cámara Provincial de Turismo y aquí estamos también para escuchar y aceptar las sugerencias”, señaló.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.