Fuerte campaña turística del Chaco en la costa atlántica y otras localidades 

El Instituto de Turismo del Chaco se presentó en la costa atlántica argentina, Concordia y Rosario para dar a conocer la oferta chaqueña y así posicionar el destino para los turistas y viajeros del país.


 

El Instituto de Turismo del Chaco presentó la oferta turística del destino con gran afluencia del público en Playa Grande de Mar del Plata, en el marco del Espacio Federal de Turismo “Verano 2022”. Uno de los grandes atractivos fue la presencia de la banda musical Viento Norte, quienes con sus ritmos pegadizos contagiaron de pasos de cumbia a los concurrentes


La iniciativa del Espacio Federal de Turismo fue llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que junto al Consejo Federal de Turismo buscan promover los destinos de las distintas provincias de manera itinerante.

En tanto en Pinamar, la presencia vino de la mano de “Las provincias del Norte Grande” en el Auditorio Piña, donde la región pudo exponer su potencial industrial, productivo, turístico y cultural.

Con un stand promocional de “ReDescubrí Chaco, el Secreto de Argentina”, se pudo degustar de la gastronomía local, productos que reflejan la identidad chaqueña como Veta Noble y Chacú, en articulación con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.


La presentación del espacio de Norte Grande cerró con la noche del 7 y 8 en donde Chaco tuvo protagonismo a partir de la propuesta de los músicos de Viento Norte, una de las presentaciones más destacadas de la agenda.

Santiago del Estero, La Rioja, Misiones, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco, a partir de este trabajo conjunto, buscaron articular y potenciar actividades de promoción, promoviendo las fortalezas de la región, en donde el turismo es uno de los actores principales y motores de la economía regional.

Los integrantes del Club Yapú Guazú, referentes de “Tres Ríos para una Aventura” junto a al equipo técnico, realizaron una gira de presentación que inició en Entre Ríos, donde hicieron una recorrida por distintos medios de comunicación, entre ellos Canal 5, Fm "Concordia Verde" y Radio Más 99.5, quienes quedaron maravillados por las características de la travesía y manifestaron interés de participar, además de comunicar los atractivos y actividades locales.

Luego en el Centro de Actividades Náuticas de la Laguna de los Padres, Mar del Plata, se llevó a cabo un encuentro con los raidistas, quienes convocaron al público para la futura edición n° 30.

La misma continuó en Rosario, que permitió un intercambio con integrantes de variadas guarderías náuticas, poniendo el foco en historias, nuevos encuentros y próximas visitas hacia el Chaco, además de visitar medios de comunicación.


La experiencia náutica más extensa del mundo por alcanzar más de 600 kilómetros de recorrido a través de tramos definidos como ecológicos, deportivos e histórico-cultural, este año cumple 30 años y su posicionamiento apunta a consolidar su convocatoria ya que se tratará de un destacado aniversario, y contará nuevamente con visitantes internacionales.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.