Extienden hasta el 30 de junio la reducción de contribuciones patronales en Chaco y otras provincias del Norte Grande

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del beneficio de reducción de las contribuciones patronales para empleadores del sector privado, cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias que forman parte del Norte Grande.

La medida se dispuso a través de la resolución general 5137/2022 publicada en el Boletín Oficial, y representa una extensión del beneficio por 60 días contemplado en el decreto 191/2021, que fijaba el vencimiento para el 30 de abril

"La medida forma parte de los instrumentos diseñados por el Gobierno para promover la creación de empleo en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán", destacó la AFIP en un comunicado.


La norma suscripta por la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, estableció que podrán extender al beneficio de la reducción gradual y temporaria de las contribuciones a los empleadores que incorporen personal en el curso del primer semestre de 2022.

De esta manera, quienes incorporen personal entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de este año podrán acogerse a los beneficios establecidos en el decreto 191/2021.


Por cada mujer, travesti, transexual o transgénero contratada la reducción será del 80% durante el primer año, 55% durante el segundo y 30% durante el tercero.

En tanto, por cada varón contratado la reducción será del 70% durante el primer año, 45% durante el segundo y 20% durante el tercero.

No podrán acceder a los beneficios los empleadores y empleadoras que se encuentren incorporados en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal), reincorporen empleados que se hubieran desvinculado en los últimos 12 meses o realicen sustituciones de personal para encuadrar como beneficiarios.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.