En la previa de Agronea FeArca realizará una capacitación para aeroaplicadores en Charata

Previo a participar en septiembre de la muestra de Agronea, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) realizará una importante jornada de capacitación técnica para aeroaplicadores de la provincia. Será en julio, con fecha aún a definir, en la localidad de Charata.

Danilo Cravero, Director Ejecutivo de FeArCa, explicó que la jornada tendrá como eje fundamental la difusión de lo que es la norma IRAM 14.130/3, la cual certifica a las empresas de aeroaplicación en buenas prácticas agropecuarias.


“Vamos a hacer estas jornadas con el objetivo de poder contarles a nuestros socios de qué se trata esta norma y cuáles son los requisitos para poder certificar y en caso de estar interesados en hacerlo facilitarles el proceso”, comentó Cravero.

Aclaró que si bien la norma es opcional, la misma es una herramienta importante para la “validación social y productiva para la empresa”. “Consideramos que es muy importante hacer las cosas bien. Hay mucha gente preocupada y ocupada por hacer las cosas bien. Y nuestro objetivo es compartir eso y tratar de entre todos poder hacer un mejor trabajo día a día, respetando a la comunidad”, afirmó.


En relación a la participación de FeArCa en Agronea, Cravero agradeció a los organizadores del evento por el “espacio que se ha generado y que nos han brindado”.

“El motivo de estar acá es que somos una parte del agro, un eslabón de esta gran cadena que produce alimentos para Argentina y para todo el mundo” indicó.


“Nuestro rol aquí es poder trasladar a todos los productores el nivel de profesionalismo, tecnología y capacidad que tiene un avión agrícola para solucionar todo tipo de problemas, tanto en cuestiones de sanidad vegetal como de control de incendios, grandes plagas y poder trasladar ese conocimiento e interactuar tanto con nuestros asociados y los productores”, sostuvo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.