En la Embajada Argentina en Asunción comienza la Feria del Libro Chacú - Guaranítica

El viernes 25 de febrero, inició la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica que hasta el 13 de marzo se celebrará en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción, Paraguay (España 743). 

Cabe destacar que se trata de la primera edición binacional, que se realiza paralelamente en Resistencia, Chaco, desde el sábado 26, y que tendrá como país invitado a México.

La apertura del evento literario en el vecino país, contó con tres mesas de reconocidos autores de la región NEA y de los países participantes. 


El escritor chaqueño Mempo Giardinelli fue el encargado de dar la apertura oficial a la 22° edición de la Feria del Libro Chacú – Guaranítica.

En Argentina, este evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobernador del Chaco, por decreto N°2145, Interés Legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco bajo resolución N° 1167 e Interés Cultural por el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco según resolución N° 0158, Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, resolución N°1372, Interés Municipal por la Municipalidad de Resistencia resolución N°3349 e Interés Turístico Provincial resolución N°500.


Entre los objetivos principales de la vigésima segunda Feria del Libro Chacú- Guaranítica se encuentra la búsqueda constante de fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.