En la Embajada Argentina en Asunción comienza la Feria del Libro Chacú - Guaranítica

El viernes 25 de febrero, inició la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica que hasta el 13 de marzo se celebrará en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción, Paraguay (España 743). 

Cabe destacar que se trata de la primera edición binacional, que se realiza paralelamente en Resistencia, Chaco, desde el sábado 26, y que tendrá como país invitado a México.

La apertura del evento literario en el vecino país, contó con tres mesas de reconocidos autores de la región NEA y de los países participantes. 


El escritor chaqueño Mempo Giardinelli fue el encargado de dar la apertura oficial a la 22° edición de la Feria del Libro Chacú – Guaranítica.

En Argentina, este evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobernador del Chaco, por decreto N°2145, Interés Legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco bajo resolución N° 1167 e Interés Cultural por el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco según resolución N° 0158, Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, resolución N°1372, Interés Municipal por la Municipalidad de Resistencia resolución N°3349 e Interés Turístico Provincial resolución N°500.


Entre los objetivos principales de la vigésima segunda Feria del Libro Chacú- Guaranítica se encuentra la búsqueda constante de fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.